Con tres preseas doradas, la delegación cubana ascendió en el medallero de los Juegos Paralímpicos de París 2024.

La isla sumó la más reciente de oro por intermedio de Guillermo Varona, quien conquistó la jabalina para la categoría F46 de los Juegos Paralímpicos.

De esta forma, la isla llegó a tres preseas doradas en el medallero de los Juegos Paralímpicos y escaló de la posición 28 a la 26, a lo que hay que sumar también una de plata de Yamel Luis Vives, en los 100 metros de la T44.

Omara Durand y Yunior Kindelán: un solo camino para el triunfo

Antes que Guillermo, Cuba ganó dos medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de París 2024 por intermedio de dos de sus mayores esperanzas de medallas: la corredora Omara Durand y el saltador de longitud Robiel Yankiel Sol.

Como está acostumbrada, Durand y su guía Yuniol Kindelán no tuvieron rivales en los 400 metros planos categoría T12, dominados con tiempo de 53.59 segundos, para dejar por detrás a la iraní Hajar Safarzadeh Ghahderijani (55.39) y la ucraniana Oksana Boturchuk (55.67).

Esta se trata de la novena medalla dorada en Juegos Paralímpicos para Durand, tras las que se colgó en Londres 2012 (dos), Río de Janeiro 2016 (tres) y Tokio 2021 (tres).

En el caso de Robiel Yankiel Sol, “voló hasta los 7.41 metros para revalidar su medalla de oro en el salto de longitud T47 de los Juegos Paralímpicos de París 2024”.

Ya el cubano es doble campeón paralímpico, doble campeón del mundo y medallista de oro en los Juegos Parapanamericanos, además de plusmarquista paralímpico y mundial.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de FOTO: Calixto N. Llanes

Autor