La decisión de reconocer a las llamadas Ligas Negras como Grandes Ligas, realizado en 2020, permitió que, tras varios años de investigaciones, las estadísticas se unificaran también, por lo que varios peloteros, incluidos los cubanos, redondearon números.
“MLB anunció el miércoles que ha seguido las recomendaciones del Comité Independiente de Revisión de Estadísticas de Ligas Negras de absorber los números disponibles de las Ligas Negras en el récord histórico de manera oficial”, refiere el sitio oficial de MLB en Español.
“Las Ligas Negras fueron un producto de unos Estados Unidos segregados, creadas para dar oportunidades donde no existían las oportunidades”, dijo Larry Lester, experto e historiador de las Ligas Negras, citado por la fuente.
MLB incluirá oficialmente estadísticas de las Ligas Negras en su base de datos, vía @BNightengale ⚾
Con los numeros de las Ligas Negras en MLB dejará a Josh Gibson como líder histórico en AVE (.373); SLG (.718) y OPS (1.176) #MLB #GrandesLigas #HallOfFame #LigasNegras pic.twitter.com/92lfNZnGSn
— BeisbolPlay (@beisbolplaycom) May 29, 2024
Esta decisión provoca cambios significativos en los registros estadísticos hasta ahora conocidos, como es el caso de Josh Gibson, miembro del Salón de la Fama y ahora líder de todos los tiempos en cuanto promedio de bateo.
“Gibson se convirtió en el líder histórico de las Grandes Ligas, con un promedio de .372, para rebasar el .367 de Ty Cobb (…) Gibson es ahora también líder en slugging de por vida (.718) y OPS (1.177). Superó a Babe Ruth (.690 y 1.164)”.
Orestes Miñoso y los 2000 hits
Varios cubanos fueron beneficiados también con este cambio, como una suerte de premio a su desempeño en las Ligas Negras. Al sumar los 150 hits que conectó como miembro de los New York Cubans de 1946 a 1948, el Salón de la Fama de Cooperstown, Orestes “Minnie” Miñoso supera oficialmente el umbral de los 2,000 para su carrera en el Salón de la Fama.
Con 2 mil 213 indiscutibles de por vida, Minnie Miñoso es ahora el cuarto beisbolista nacido en Cuba con más hits.
Sin embargo, refiere The Athletic, aunque Miñoso bateó .313 en las Ligas Negras, no puede superar el promedio de su carrera por encima de .300. Miñoso bateó .300 en su larga carrera en la Liga Americana, pero una mala temporada en la Liga Nacional (.196 con los Cardenales de San Luis en 1962) lo coloca en .299 en general.
Antes que Orestes Miñoso llegara a las Grandes Ligas, ya era uno de los mejores integrantes de las Ligas Negras con los New York Cubans. Con estos jugó tres campañas (1946-1949) y en la última quedó líder en slugging y en batazos de tres esquinas.
El “cohete cubano” Orestes Miñoso, bautizado así por el mítico Mickey Mantle, marcó época en la Gran Carpa al convertirse en el primer jugador negro entre los latinos en romper la barrera racial. También el primer latino en ganar un Guante de Oro.
Además, Miñoso figura en un selecto grupo de 10 jugadores reconocidos como los mejores peloteros que han desfilado por la franquicia de los Medias Blancas de Chicago. Elegido al Salón de la Fama del Cooperstown, Minnie Miñoso constituye, a su vez una leyenda para la pelota cubana en las Grandes Ligas.
Junto a Orestes Miñoso, en la selección se encuentran nombres como Frank Thomas, Luis Aparicio, Luke Appling, Joe Jackson, Nellie Fox, Big Ed Walsh, Eddie Collins, Harold Baines y Wilbur Wood. En el caso del cubano, fue un All-Star de la Liga Americana durante siete temporadas.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.