Con 21 integrantes y un pronóstico muy reservado por parte de los especialistas, Cuba anunció la delegación que asistirá al Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest 2023, previsto del 19 al 27 de agosto.  

Pese a contar en sus filas con varios nombres importantes en estos momentos en la especialidad del triple salto, desde la Comisión Nacional no realizaron pronósticos debido a la juventud de parte de sus integrantes y la ausencia de grandes favoritos en esta ocasión.  

“En estos momentos, no tenemos figuras favoritas en sus especialidades. Se trata de un grupo mayoritariamente joven con que estamos trabajando fuerte para potenciarlo de cara al futuro”, dijo a JIT el comisionado nacional de atletismo, Rolando Charroo. 

Alexis Copello, saltar hasta los 40: “pude hasta quedarme sin caminar por una lesión”

A simple vista, las mayores potencialidades de este grupo de 21 al Mundial de Atletismo se concentran en el triple salto en ambos sexos, pero el oro se antoja muy complicado, para sus representantes, vista la calidad que existe en figuras como Yulimar Rojas o Pedro Pablo Pichardo.  

Lázaro Martínez y Cristian Nápoles entre los hombres, así como Leyanis Pérez y Liadagmis Povea entre las mujeres, son los mayores aspirantes a medallas, pero incluso el comisionado no fue demasiado optimista ni puso “colores” a las posibles preseas.  

“En medio de todo eso resultaría demasiado optimista decir que vamos por una u otra medalla. Potencialidades hay en algunos eventos, como en el triple salto para ambos sexos, pero serán pruebas difíciles de mucho nivel”, añadió.  

Otro punto fuerte para la delegación cubana será en los relevos femeninos, en el 4×400 metros, “que repetirá la alineación campeona en el certamen mundial de la especialidad celebrado hace dos años en Silesia”.  

Como confirma la nota, una mala noticia fue que el saltador de longitud Maykel Massó, medallista olímpico de bronce y con marca de clasificación, “quedó fuera del elenco tras pasar por el quirófano para solucionar una grave lesión sufrida durante la reciente cita mutideportiva regional” de los Juegos Centroamericanos.  

Equipo cubano al Mundial de Atletismo 

Luis Enrique Zayas (salto de altura), Eduardo Nápoles (salto con pértiga), Alejandro Parada (salto de longitud), Lázaro Martínez (salto triple), Cristian Nápoles (salto triple), Mario Díaz (lanzamiento del disco), Yasmani Fernández (lanzamiento del martillo), Ronald Mencía (lanzamiento del martillo), Yunisleidys de la Caridad García (100, 200 y 4×100), Roxana Gómez (400 y 4×400), Rose Mary Almanza (800 y 4×400), Zurian Hechavarría (400c/v -4×400), Leyanis Pérez (salto triple), Liadagmis Povea (salto triple), Silinda Morales (lanzamiento del disco), Jocelin Echazabal (4×100 y 4×400), Yarima García (4×100), Laura Moreira (4×100), Enis Pérez (4×100), Greisys Robles (4×100) y Lisneidy Veitía (4×400).   

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Twitter

Autor

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?ad_type=video_text_image&client=ca-video-pub-4968145218643279&videoad_start_delay=0&description_url=http%3A%2F%2Fwww.google.com&max_ad_duration=30000&adtest=on