Dos equipos cubanos y varios nacidos en la isla que representan a otros países, con destaque para Leinier Domínguez entre ellos, competirán en la venidera Olimpiada Mundial de Ajedrez que tendrá por sede a Budapest, Hungría.
La Olimpiada Mundial de Ajedrez 2024 se celebrará en Budapest del 10 al 23 de septiembre, en el Palacio de Deportes BOK, uno de los centros de congresos más modernos de Hungría.
Como es habitual, la isla presentará a dos equipos, uno en el Open y otro en el femenino, con figuras que ya saben lo que es participar y obtener buenos resultados en estas citas.
Los 10 mejores ajedrecistas cubanos de la historia, según Lázaro Bruzón
De acuerdo con Chess Results, en el caso del Open, en estos momentos, Cuba está ranqueado en el puesto 35 con un Elo promedio de 2540 gracias a sus cinco ajedrecistas con título de GM:
Carlos Daniel Albornoz (2579)
Luis Ernesto Quesada (2578)
Dylan Isidro Berdayes Ason (2474)
Elier Miranda (2512)
Omar Almeida (2492)
Mientras que, en el femenino, la escuadra antillana aparece en la posición 29:
Yerisbel Miranda (2294)
Yaniela Forgas (2203)
Maritza Arribas (2143)
Oleiny Linares (2201)
Ineymig Hernández (2160)
Reinaldo Vera: «solo los mejores viven del ajedrez, los demás están obligados a otras cosas»
De forma ya habitual también, hay otros ajedrecistas cubanos que representan a varias naciones, como ocurrió en la pasada edición.
El caso más conocido es el de Leinier Domínguez, uno de los máximos exponentes del equipo de Estados Unidos, que no contará con Hikaru Nakamura en su nómina.
Además, hay otros importantes Grandes Maestros como Neuris Delgado en Paraguay y Roberto García Pantoja en Colombia.
Por las mujeres, la representación antillana la ponen Zenia Corrales (México, 2170), Tania Miranda (México, 2090) y Jennifer Pérez (Paraguay, 2224).
Cubanos por otros países en la Olimpiada Mundial de Ajedrez 2024
Open
Leinier Domínguez (USA, 2748)
Roberto García Pantoja (Colombia, 2550)
Juan Carlos Obregón (México, 2486)
Neuris Delgado (Paraguay, 2484)
Roberto Carlos Sánchez (Panamá, 2386)
Mariano Ortega (Cabo Verde, 2453)
Guillermo Queipo Caballero (Antigua y Barbuda, 2218)
Femenino
Zenia Corrales (México, 2161)
Jennifer Pérez (Paraguay, 2224)
Tania Miranda (México, 2090)
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.