Desde el año 2004, cuando Barry Bonds lo consiguió, los Gigantes de San Francisco no ha tenido un bateador que logre, al menos, disparar 30 cuadrangulares en una campaña. Ahora, con la incorporación de Jorge Soler, “El Crudo” pudiera ponerle fin a esa racha.

Después en convertirse en el jugador nacido en la isla con más vuelacercas en una temporada (48), Jorge Soler ha destacado con su madero en los equipos donde se ha desempeñado.

Tras su salida de los Marlins, “El Crudo” espera no bajar de los 30 jonrones en la campaña, algo que sería bien recibido por su nuevo equipo, carentes de jugadores con temporadas similares desde los tiempos de Barry Bonds.

Según el análisis de MLB.com, Soler “es un verdadero bateador de poder: Ha estado en el percentil 90 o superior en tasa de macetazos en tres de las cinco campañas en las que ha calificado para los rankings de Statcast”.

Jorge Soler comenzó la agencia libre como el tercero entre los bateadores designados disponibles en cuanto a WAR en 2022-2023. Luego, quedó segundo de los que permanecían, con Ohtani fuera de la ecuación, gracias a sus 2.4 de WAR.

Jorge Soler se prepara para entrar a la temporada de MLB 2024, convirtiéndose en el primer jugador cubano de la franquicia en casi dos décadas.

El último nacido en la isla en vestir el uniforme de los Gigantes fue Alex Sánchez en el año 2005, y desde entonces, la espera ha sido de larga duración.

¿Cómo encaja Jorge Soler en la alineación de su nuevo equipo para el 2024?

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: MLB

Autor