Con su arribo a los 100 jonrones en la pelota cubana, el pinareño Alexei Ramírez igualó una hazaña de otras dos estrellas como Yoenis Céspedes y Pito Abreu, para integrar un club extremadamente selecto.

Este jueves, El Pirineo llegó a la cifra de 100 jonrones en Series Nacionales para coronar su regreso exitoso al béisbol cubano y, de paso, emular a sus dos compatriotas.

Ahora, Alexei Ramírez, Yoenis Céspedes y Pito Abreu son los únicos cubanos que han pegado un centenar de vuelacercas o más tanto dentro de la isla como en Grandes Ligas.

Pito Abreu, la humildad de un MVP: «me siento avergonzado»

En el caso de El Pirineo, conectó 115 bambinazos en MLB. Comenzó la temporada 63 con 90 jonrones y logró el hito también en las Series Nacionales, con su equipo de siempre, los Vegueros de Pinar del Río.

El granmense Yoenis Céspedes conectó 177 en los campeonatos cubanos antes de desaparecer 165 en el mejor béisbol del mundo.

Pito Abreu, por otro lado, dio 184 durante su estancia en Cuba mientras que con 261 es uno de los máximos jonrones cubanos de la historia en MLB.

Mucho se cuestionó el retorno de Alexei Ramírez, un pelotero con más de 42 años, inactivo desde hace un tiempo, pero desde su debut en este campeonato ha sido uno de los jugadores que más ha rendido en los Vegueros y en todo el certamen.

Céspedes, último año en Cuba y el épico duelo de HR vs Pito Abreu

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine

Imagen cortesía de Collage con imágenes de Carmen Mandato/Getty Images, Justin Berl/Getty Images y Play-Off Magazine

Autor