Al obtener su segundo Bate de Plata consecutivo el jueves por la noche, el destacado jugador de los Marineros de Seattle, Julio Rodríguez, logró una marca extraordinaria para la franquicia.
Julio Rodríguez se unió a una lista selecta al ser el séptimo jugador en ganar múltiples premios Silver Slugger con Seattle, una distinguida compañía que incluye a Ken Griffey Jr. (7 veces), Edgar Martínez (5 veces), Alex Rodríguez (4 veces), Ichiro Suzuki (3 veces), Bret Boone (2 veces) y Nelson Cruz (2 veces), de acuerdo a los datos de MLB.com.
✌️ temporadas en Las Mayores, ✌️ Bates de Plata para Julio Rodríguez. 🙌 pic.twitter.com/XwqUSkt1rY
— Marineros de Seattle (@LosMarineros) November 9, 2023
Desde que se otorgó el premio por primera vez en 1980, solo cinco jugadores han ganado un Silver Slugger en su temporada de novato y han seguido con otro en la siguiente: los receptores Benito Santiago (1987-88) y Mike Piazza (1993-94), el jardinero Mike Trout (2012-13), el campocorto Corey Seager (2016-17) y Julio Rodríguez (2022-23), destacó la fuente.
Este reconocimiento es una prueba más del impresionante impacto de Rodríguez en el béisbol, consolidándolo como uno de los jugadores jóvenes más destacados en la actualidad.
A lo largo de esta temporada, el jugador de 22 años ha dejado su huella con 180 hits, logrando un promedio de bateo de .275 y un porcentaje de embasarse de .333. Además, conectó 32 jonrones, liderando a los Marineros, y remolcó 103 carreras. Su contribución incluyó robar 37 bases, convirtiéndose en el motor del lineup de los M.
Con sendas buenas temporadas, los cubanos Yandy Díaz y Luis Robert Jr. ganaron el Bate de Plata como mejor primera base y jardinero respectivamente.
“La Pantera” dio destellos de lo que sería su temporada durante el mismo Clásico Mundial de Béisbol en su regreso con el equipo Cuba. Luego, entrada la temporada regular de la MLB, dejó ver al Luis Robert que necesitaban y querían los Medias Blancas.
Mientras, Yandy Díaz también tuvo su mejor campaña como bateador. El primera base de los Rays de Tampa Bay, pegó este año 22 jonrones y trajo para el plato 78 rayitas. Además, su average de .330 le convirtió en el campeón de bateo de la Liga Americana.
La pasada temporada, la votación realizada por los mánagers de los 30 equipos que integran ambos circuitos de las Grandes Ligas del Béisbol (MLB) reconoció la tremenda temporada de Yordan Álvarez, quien llegó a su punto más alto al convertirse en el hombre que decidió la Serie Mundial con un enorme jonrón de tres carreras.
Dos cubanos entre los ganadores del Bate de Plata 2023 de la MLB
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.