Peleas, reyertas o simplemente broncas, como las llaman la mayoría de cubanos, son hechos condenables en cualquier circunstancia y contexto, incluyendo cuando ocurren en un terreno de béisbol.
Pueden traer consecuencias extremadamente negativas, porque como decimos: «una bronca se sabe cuándo empieza, pero no como termina». Por ello siempre ha de evitarse, aunque es innegable que ocurren y que forman parte de la memoria del aficionado.
Los motivos pueden ser disímiles, aunque uno prima por encima de todos, el orgullo. Siempre hemos de ver el contexto del partido, la débil respuesta arbitral ante una acción determinada como un pelotazo, antecedentes entre los peloteros en cuestión, etc.
Aquí ponemos a su consideración un top 5 de estos momentos en nuestra Serie Nacional que más han trascendido en el tiempo. Sólo se tomarán en cuenta aquellas que fueron captados por las cámaras de la televisión.
Lisbán Correa vs Yanier Sosa/ Industriales vs PNR Sancti Spíritus, Industriales – Sancti Spíritus, Cuartos de final 2010
Sin dudas, la más mediática, la más recordada y la más violenta. Lo increíble es que era un juego que estaba definido ya en las postrimerías en favor de los espirituanos, que había transcurrido con total tranquilidad y absolutamente nadie hubiese sido capaz de prever semejante explosión de violencia.
Todo comenzó cuando el receptor capitalino Lisbán Correa venía a tomar su turno y el serpentinero Yannier Sosa le lanzó una bola que tuvo que esquivar rápidamente. Esto caldeó los ánimos del bateador. Unos envíos más tarde, le propina el pelotazo y Correa se desprende a correr bate en mano en busca del lanzador. La persecución llegó hasta el jardín central donde se dieron agresiones de todo tipo.
Después, la policía local entró al terreno tratando de controlar la situación, sin embargo esta empeoró y se dieron varios enfrentamientos entre peloteros y agentes de la ley, hechos que suscitaron mucha polémica por la actuación de ambos bandos.
Después de estos sucesos Industriales no perdería un partido más ante sus rivales de turno y eventualmente llegarían a la final, obteniendo el título contra todo pronóstico ante el representativo de Villa Clara.
Lisbán Correa vs Holguín, Industriales – Holguín, temporada regular 2019
Suceso ocurrido entre dos equipos que tienen varios antecedentes en los últimos años de trifulcas violentas entre sí.
En esta, el lanzador holguinero Emmanuel Chapman golpeó con un lanzamiento a Jorge Enrique Alomá en partido que marchaba 7 carreras por 5 favorable a los capitalinos. Chapman fue expulsado del partido lo que hizo caldearse los ánimos. El mánager Noelvis Hernández salió a protestar airadamente al árbitro a causa de la expulsión.
Mientras tanto, cuando Alomá llega a primera base comienza un intercambio de palabras entre los integrantes de ambos equipos y esto desemboca en una riña. Como hecho más notable, Lisbán Correa, protagonista de los sucesos del 2010, le propina una patada en la cabeza a uno de los jugadores de Holguín y es suspendido por un año de la Serie Nacional.
Demis Valdez vs Freddy Asiel Álvarez, Matanzas – Villa Clara, temporada regular 2014
Otra de las más polémicas y recordadas por la afición, ya que puso en tela de juicio tanto a la Comisión Nacional de béisbol, como al controversial mánager de Matanzas Víctor Mesa.
No se puede describir los sucesos con otra palabra que no sea la de rara. Es cierto que ambos equipos se hallaban envueltos en una disputada clasificación y tenían una final previa entre ellos. No obstante, cuando Víctor Víctor Mesa, hijo del mánager y center field del equipo sufre un pelotazo propinado por Freddy Asiel Álvarez, tiene una reacción atípica, se echa a correr alejándose del home.
Acto seguido, Demis Valdez, un jugador de cambio del equipo matanzero sale del banco con un bate en la mano en dirección al lanzador con la clara intención de dañarlo. Ambos intercambiaron golpes, sin embargo fue el inicialista villareño Ramón Lunar quien recibió un duro golpe en el rostro que lo sacó de competencia.
En resumen, Freddy Asiel Álvarez sería sancionado al igual que su agresor. La naturaleza de esta pelea dio pie a más de una teoría de conspiración entre los aficionados, casi todas señalando al mánager de los yumurinos.
Antonio Scull vs Yovani Aragón, Industriales – Sancti Spíritus, Cuartos de Final 2005
Según el propio Scull, siempre le conectó bien a Aragón y muestra de ello es que en ese mismo partido le había conectado hit y jonrón en los dos turnos anteriores.
En la quinta entrada, el partido marchaba con marcador de 2 a 1 favorable a Industriales, con hombres en primera y segunda con 2 outs en la pizarra. El entonces mánager Lourdes Gurriel sale a parlamentar de manera airada con su lanzador. Acto seguido, este le propinó un pelotazo en medio de la espalda a Scull, acción que hizo a muchos cuestionarse la naturaleza de la conversación entre mánager y lanzador.
La reacción de Scull fue desproporcionada y cargó contra el pícher provocando que ambos bancos salieran completamente al terreno. Después se sucedieron una serie de enfrentamientos a menor escala que conllevaron a varias expulsiones como la del cácher espirituano Eriel Sánchez.
Lázaro Vargas vs Juan Castro, Industriales – Vegueros, Play Off final 1986
Esta fue la primera postemporada oficial de la Serie Nacional con un formato similar al de un Round Robin. Ambos equipos llegaron a definir el título el último día en un estadio Latinoamericano abarrotado.
En una de las entradas, los azules amenazaban con marcar ante los envíos de Rogelio González con bases llenas. Entonces, Javier Méndez conecta un flujo de sacrificio y Antonio González anota en jugada de pisa y corre desde tercera. Al llegar a home, se tira con el pie a una altura peligrosa. Este sería el desencadenante de lo que vendría después.
Al siguiente turno, Pedro Medina conecta un largo batazo entre left y center, lo que hace que anoten Juan Padilla y Lázaro Vargas, quienes se encontraban en primera y segunda, respectivamente. Al llegar al home, Vargas se tira de la misma manera que lo había hecho Antonio González anteriormente.
Esto llevó al recientemente fallecido receptor de los equipos pinareños, Juan Castro, a golpear con su pie a Vargas, suceso que hizo que se vaciaran las bancas.
Esta trifulca, afortunadamente, no derivó en males mayores y fue controlada de manera rápida por arbitros y directivos. De no haber sido, así hubiera manchado el desenlace de uno de los mejores juegos de nuestra historia.
Mantente actualizado con Telegram
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos en: t.me/playoffmagazine
Ahi falta el altercado entre angel lopez y orbe luis rodriguez en el partido final de 1994, industriales esta en casi todas.
Bien pudiera ser este el nombre del artículo. Las peleas de Industriales contra el resto de los equipos cubanos. Una sola excepción y fue Demis de Matanzas dirigido por el indeseable cerdo VM 32. Realmente no le veo ningún mérito a este artículo, más bien deja mucho que decir de nuestros peloteros.
La pelea de Industriales contra la policía de SSP empezó mucho antes. Con el partido perdido los lanzadores de Industriales comenzaron a tirar pelotazos a los peloteros de SSP, incluso a Yuliesky, hijo del manager, que mordió el anzuelo y se calentó. Al siguiente inning Germán, manager de Industriales sacó a los titulares y puso a suplentes, Correa en ese entonces era suplentes. Y fue entonces que ocurrieron los sucesos. Esto también desencadenó varias teorías de conspiración que hablaban sobre una orden de altas esferas indicando que Industriales tenía que ganar ese campeonato, como finamente ocurrió. El periodista espirituano Randy Vasconcelos realizó un reportaje con pruebas de que la trifulca fue provocada por Germán Mesa que no le permitieron publicar.
Y lo que no se sabe públicamente, como una famosa bronca de Vargas con Pedro Luis Rodríguez fuera del juego, ambos recibieron sanciones por eso
La pelea de Industriales contra la policía de SSP empezó mucho antes. Con el partido perdido los lanzadores de Industriales comenzaron a tirar pelotazos a los peloteros de SSP, incluso a Yuliesky, hijo del manager, que mordió el anzuelo y se calentó. Al siguiente inning Germán, manager de Industriales sacó a los titulares y puso a suplentes, Correa en ese entonces era suplentes. Y fue entonces que ocurrieron los sucesos. Esto también desencadenó varias teorías de conspiración que hablaban sobre una orden de altas esferas indicando que Industriales tenía que ganar ese campeonato, como finamente ocurrió. El periodista espirituano Randy Vasconcelos realizó un reportaje con pruebas de que la trifulca fue provocada por Germán Mesa que no le permitieron publicar.