El tremendo estado de forma de Lourdes Gurriel Jr. le ja colocado en el centro de atención entre los cubanos con presencia en el Big Show. A su liderazgo ofensivo, el jugador de los Diamondbacks de Arizona suma el hecho que, en los últimos 15 partidos, ha conectado al menos un hit.

Sería lo mismo que decir que desde el 9 de mayo no se va en blanco en un juego. Gurriel Jr. anda con el sexto mejor average en todas las Grandes Ligas hasta el momento, pero en este mes de mayo, lidera Las Mayores en promedio ofensivo con .397, privilegio en un momento del mes tuvo su compatriota Luis Robert, otro “que bien baila”.

Sobre Lourdes Gurriel Jr., el analista del sitio web de la MLB en Español, Steve Gilbert, tuvo palabras de elogio al reconocer que, últimamente, “Gurriel se ha hecho sentir en grande con el madero. El guardabosque tiene una racha de 15 juegos consecutivos bateando de hit, a la vez que sus ocho cuadrangulares son la segunda mayor cantidad en el equipo”.

“Me siento bien”, dijo Gurriel a esa plataforma. “Sólo quiero mantener esos resultados”.

Algo que esconden los números, pero explica el terreno a las mil maravillas, es el aporte del cubano a la dinámica de grupo de su nuevo equipo a partir de este 2023. Además de su ofensiva, Gurriel Jr. le imprime alegría al banco de los Diamondbacks.

¿Randy está molesto?: La aspiración de Arozarena para esta temporada

Los Azulejos de Toronto canjearon a cubano Lourdes Gurriel Jr. a los Diamondbacks de Arizona, en diciembre pasado, en un movimiento que incluyó al versátil jugador Daulton Varsho. Gurriel Jr. jugó durante cinco temporadas para los Blue Jays.

Yunito estuvo durante cinco campañas con Toronto desde que debutó en Grandes Ligas, en el año 2018. En ese período de tiempo, el más joven de los hermanos Gurriel pegó 491 indiscutibles, 68 cuadrangulares y 254 carreras impulsadas.

A pesar de pertenecer a un equipo repleto de estrellas, Lourdes Gurriel Jr. se mantuvo varias temporadas como regular en la alineación. Su mejor temporada la consiguió en el 2021, en la cual estuvo en 141 partidos y conectó 138 inatrapables. En el 2022, bateó .291/.343/.400 en 121, jugando 11 encuentros como inicialista y el resto en el jardín izquierdo.

¿Pudiera ser 2023 el mejor año de los bateadores cubanos en MLB en este siglo?

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de AP/Lynne Sladky

Autor