Alexander Malleta siempre será alguien indicado para definir qué significa vestir el uniforme azul de Industriales, ese que llevó por tantos años y con el cual brilló en la pelota cubana.
Los Leones quieren volver a la cima que les ha sido esquiva por más de una década, con caras nuevas y sin aquellos grandes ídolos de antaño entre los cuales destacó el primera base.
“Esos campeonatos que se ganaron con Industriales fueron lo más grande que me pasó al saber que hay un pueblo pendiente a la actuación de tu equipo. Industriales es quizás, por ser de capital, el que tiene más seguidores a favor y en contra y siempre la mira del béisbol está sobre ellos. Llegar a ser campeón, entrar a La Habana y verla completa en la calle es impresionante y te das cuenta que hicimos un buen trabajo”, recordó Malleta en entrevista con este medio tiempo atrás.
Malleta es uno de los últimos ídolos azules, miembro de una generación victoriosa que alcanzó el título por última vez en 2010. A 14 años de aquella madrugada, Industriales sigue buscando el regreso a lo más alto del podio.
Ahora, más que nunca están vivas las palabras que nos dijo Alexander sobre la enorme responsabilidad que conlleva representar a uno de los equipos más grandes de la pelota cubana.
“Yo creo que se nos perdió un eslabón ahí, independientemente de todas las bajas que han causado en todos los equipos y que todos sabemos. Bajó un poco el nivel del béisbol, pero siempre desde que yo empecé en la Serie Nacional nos inculcaron defender la camiseta: esto es lo más grande, esto es lo más grande, esto es lo más grande”, dijo.
“Eso fue lo que vivimos nosotros y aplicamos nosotros, y ya cuando éramos mayores tratamos de dejarle ese legado a los que venían detrás. Pero yo siento que eso se nos ha perdido un poco, estoy notando a veces que hay falta de entrega y responsabilidad, de quién tú eres para tu provincia”, explica Malleta.
Aquel niño que dormía mientras todos en casa saltaban de la alegría con el jonrón de Agustín Marquetti a Rogelio García, tuvo una carrera de 22 campañas, alzó tres coronas con Industriales, y se convertió en postemporadas en un látigo para sus rivales, al punto de conectar ocho bambinazos en una de ellas (un récord que se mantiene en el tiempo) y ser seleccionado dos veces como el Jugador Más Valioso.
“Ser de Industriales es algo muy serio, por lo menos yo lo tomo así. Lleva esfuerzo, lleva entrenamiento, lleva dedicación, porque es un pueblo completo pendiente a la actuación de ese equipo”, concluyó.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.