Parece que ya es moda culpar al arbitraje en Cuba: en plena conferencia de prensa, después de perder su equipo, el director de Camagüey, Miguel Borroto, arremetió contra el arbitraje de la final de la Serie Nacional 59.
Borroto criticó duramente el trabajo del principal del juego y una vez más volvió sobre un tema recurrente en estos días -el manejo de la dichosa zona de strike-, lo cual afectó, según el mánager, a su equipo que resultó derrotado.
El experimentado capataz se quejó de que el colegiado detrás de home cantó una zona muy amplia en favor del lanzador matancero Yamichel Pérez y que eso perjudicó a los camagüeyanos.
Manager de Camagüey Miguel Borroto arremete contra el arbitraje en Conferencia de Prensa.
— Renier González (@golrenier) January 15, 2020
Posteriormente, los locutores de la trasmisión de la televisión cubana hablaron al respecto, y mencionaron hipotéticas medidas que podrían aplicarse, como restringir el número de árbitros para trabajar en las instancias más decisivas de la pelota como los play off.
La conferencia de prensa dejó aún otras notas llamativas de parte del timonel de los Toros, pues para muchos en las redes, se refirió de forma despectiva hacia el lanzador contrario, Yamichel Pérez, al llamarlo zurdito.
@golrenier @evyanguerra me parece incorrecto la queja de borroto sobre los árbitros,el se equivoca también y los árbitros no le dicen nada a él,también llamo a Yamichel Pérez zurdito como demeritándolo al q ha sido el mejor pítcher de la serie nacional saludos
— alexvilla_2109 (@2109Alexvilla) January 15, 2020
¿Afectó el arbitraje de Cuevas a Yariel Rodríguez?
Las polémicas con el arbitraje continúan en la pelota cubana. Por su trabajo de ayer, el criticado es Juan José Cuevas, que actuó como principal en el tercer juego de la final de la pelota cubana entre Camagüey y Matanzas.
Varios aficionados ponen los reflectores sobre Cuevas y dicen que la zona de strike del árbitro afectó el trabajo del lanzador de los Toros, Yariel Rodríguez, quien tuvo un buen desempeño a pesar de dejar el juego perdiendo. Además, critican la designación de Cuevas, quien es camagüeyano, para trabajar detrás del home en dicho partido.
Los play off de la pelota cubana y la labor arbitral han copado titulares y discusiones de los fanáticos y especialistas del pasatiempo nacional, como ocurrió con Luis Felipe Casañas durante el desafío que enfrentó a Camagüey con Industriales y que terminó con la separación de la postemporada de dicho árbitro.
El conocido árbitro dijo que algunos directores se quejan con las autoridades de la pelota en Cuba sobre los colegiados escogidos para actuar en la Serie.
“Esto se ha convertido en una cacería de brujas, directores que mandan cartas a la Comisión Nacional porque no quieren a determinado árbitro en sus partidos, porque no le gustó cualquier jugada que cantó en su contra, etc. Pero nosotros estamos en el aire sin un Sindicato que nos defienda independiente de la Comisión, donde estén las personas que realmente saben de arbitraje y puedan tomar las medidas justas”.
Mantente actualizado por Telegram
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos en: t.me/playoffmagazine
Lo de Borroto ya pasa de ser una cosa seria, todo lo justifica con el arbitraje, el arbitro de ayer fue malo en los conteo para los dos equipos, porque el lanzador de Matanzas se molestó varias veces con el conteo y Ferrer salia y lo calmaba para que no se fuera de concentración.
Lo de Borroto es para no creerlo! Hay problemas con el arbitraje pero que no se queje más!
Un juego lo pierde el equipo y su director, no un jugador ni la influencia del árbitro. Eso está clarísimo pero no es menos cierto que arbitraje en nuestro beisbol no es de aplaudir tampoco y nos ha costado adaptaron al arbitraje en compromisos internacionales. Considero que se deben tomar medidas en favor de un mejor arbitraje, la zona de strike debe ser una y no a criterio del principal.