Con una victoria histórica en París 2024, el luchador cubano Mijaín López ganó su quinto oro olímpico y de esta forma superó a Michael Phelps, Carl Lewis y otras leyendas para convertirse en el único en ganar el mismo evento individual en cinco Juegos Olímpicos consecutivos.

Quiso el destino –y el rendimiento de ambos-, que la gran final de los 130 kg de la lucha grecorromana fuera entre Mijaín y Yasmani Acosta, un cubano nacionalizado chileno que también representó a Cuba antes de emigrar y que obtuvo en esta edición una presea de plata que es el resultado más importante de su trayectoria.

El resultado de 6-0 puntos en favor de Mijaín era el final esperado que da la primera medalla de oro a Cuba en París 2024 y cierra una carrera triunfante en citas estivales que el Gigante de Herradura empezó con el oro en Beijing 2008, hace ya 16 años, cuando era un joven de 26 años. Este 20 de agosto, cumple 42 años.

Mijaín, por superar a Fonst y ser el cubano con más medallas de oro olímpicas

Mijaín López pertenecía, antes de ese triunfo, a un selecto grupo de atletas olímpicos que habían ganado el mismo evento individual cuatro veces seguidas, el cual inauguró el danés Paul Elvstrøm, quien triunfó en la clase de vela Firefly en 1948, la cual “evolucionó hasta convertirse en la clase monotipo finlandesa, que luego Elvstrøm ganó en 1952, 1956 y 1960”, como detalla The Olympics.

En este listado aparecen también el discóbolo estadounidense Al Oerter Jr. (1956-1960-1964 y 1968), su compatriota Carl Lewis en salto de longitud (1984-1988-1992 y 1996), la luchadora japonesa Kaori Icho (2004-2008-2012 y 2016), el nadador estadounidense Michael Phelps en los 200 metros combinados (2004-2008-2012 y 2016) y la también estadounidense Katie Ledecky en 800 libres de la natación (2012-2016-2020-2024).

Ahora, con su quinto oro olímpico, Mijaín López integra un club en solitario: es el único atleta en ganar el mismo evento individual en cinco Juegos Olímpicos consecutivos (2008-2012-2016-2020-2024).

Con este primer lugar, Mijaín López pone fin a una carrera como una leyenda de las citas bajo los cinco aros, como el más grande luchador en la historia de los Juegos Olímpicos y en debate eterno con Alexander Karelin para el título honorífico de ser el mejor de la historia de este deporte.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Tim Clayton/Corbis via Getty Images

Autor