A pesar de la historia que le antecede, Mijaín López pudiera terminar con la medalla de bronce olímpica en lucha grecorromana, según las predicciones realizadas por la prestigiosa revista, Sports Illustrated, de los resultados en París 2024.
De acuerdo a la publicación de SI, Mijaín López -cuatro veces campeón olímpico- quedará relegado en París al tercer puesto en la división de los 130 kilogramos. En su lugar, la medalla de oro podría ser del iraní Amin Mirzazadeh, un joven luchador de grandes perspectivas.
El luchador del estilo clásico forma parte de un selecto grupo de deportistas de la isla que suman cuatro preseas bajo los cinco aros, justo una por detrás de las que logró el esgrimista Ramón Fonst, quien ganó cinco medallas.
Ahora, Mijaín tiene la oportunidad de convertirse en solitario en el cubano con más medallas de oro olímpicas si gana en París 2024.
En su caso, encadena cuatro doradas desde Beijing 2008 hasta Tokio 2020 y pueden sumar una quinta en la cercana cita estival.
Además de Mijaín, el otro cubano que, según Sports Illustrated “caerá del trono”, será Luis Orta. Aunque la publicación supone que el habanero llegará a la final en la división de los 67kg, perderá ante Hasrat Jafarov, de Azerbaiyán.
De la lucha, el único que apunta la revista deportiva para conquistar el oro es Gabriel Rosillo, en la división de los 97kg, también del estilo clásico.
Mijaín, por superar a Fonst y ser el cubano con más medallas de oro olímpicas
Predicción de medallas para Cuba en París 2024, según Sports Illustrated:
GRECORROMANA HOMBRE 130 KG
Oro: Amin Mirzazadeh (Irán)
Plata: Abdellatif Mohamed (Egipto)
Bronce: Mijaín López (Cuba)
Bronce: Hamza Bakir (Turquía)
GRECORROMANO HOMBRE 67KG
Oro: Hasrat Jafarov (Azerbaiyán)
Plata: Luis Orta (Cuba)
Bronce: Amantur Ismailov (Kirguistán)
Bronce: Mate Nemeš (Serbia)
GRECORROMANO HOMBRE 97 KG
Oro: Gabriel Rosillo (Cuba)
Plata: Artur Aleksanyan (Armenia)
Bronce: Mohammad Saravi (Irán)
Bronce: Artur Omarov (Chequia)
LIBRE FEMENINO 76 KG
Oro: Yuka Kagami (Japón)
Plata: Aiperi Medet Kyzy (Kirguistán)
Bronce: Milaimys Marín (Cuba)
Bronce: Catalina Axente (Rumania)
JUDO (M) -90 KG
Oro: Lasha Bekauri (Georgia)
Plata: Davlat Bobonov (Uzbekistán)
Bronce: Marcus Nyman (Suecia)
Bronce: Ivan Silva Morales (Cuba)
JUDO (F) +78 KG
Oro: Akira Sone (Japón)
Plata: Idalys Ortiz (Cuba)
Bronce: Kayra Ozdemir (Turquía)
Bronce: Romane Dicko (Francia)
TRIPLE SALTO FEMENINO
Oro: Leyanis Pérez Hernández (Cuba)
Plata: Thea LaFond (Dominica)
Bronce: Shanieka Ricketts (Jamaica)
TRIPLE SALTO MASCULINO
Oro: Jordan Alejandro Díaz Fortún (España)
Plata: Hugues Fabrice Zango (Burkina Faso)
Bronce: Pedro Pichardo (Portugal)
PIRAGÜISMO INDIVIDUAL FEMENINO 200 METROS
Oro: Yarisleidis Cirilo Duboy (Cuba)
Plata: Nevin Harrison (EE.UU.)
Bronce: Lin Wenjun (China)
BOXEO 57 KG
Oro: Abdumalik Khalokov (Uzbekistán)
Plata: Saidel Horta (Cuba)
Bronce: Munarek Seitbek Uulu (Kirguistán)
Bronce: Jahmal Harvey (Estados Unidos)
BOXEO 63,5 KG
Oro: Sofiane Oumiha (Francia)
Plata: Erislandy Álvarez (Cuba)
Bronce: Radoslav Rosenov (Bulgaria)
Bronce: Wyatt Sanford (Canadá)
BOXEO 80 KG
Oro: Arlen López (Cuba)
Plata: Wanderley Pereira (Brasil)
Bronce: Tuohetaerbieke Tanglatihan (China)
Bronce: Moreno Fendero (Francia)
BOXEO 92 KG
Oro: Julio César La Cruz (Cuba)
Plata: Aziz Abbes Mouhiidine (Italia)
Bronce: Lazizbek Mullojonov (Uzbekistán)
Bronce: Keno Machado (Brasil)
Leuris Pupo, a punto de conseguir un récord para el deporte cubano en París
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
Esas son cábalas. la verdad la dice la competencia.
No les creo.
Y yo tampoco les creo. Solo quieren desacreditar a Cuba.
Yo solo digo q todo está por ver no hay nada peor q desacreditar a las personas en este caso a los deportistas cubanos esperemos.
Desde aquí de Cuba. No hay nada peor que subestimar a una persona.
voy a leer que dirán cuando el gigante se corone por 5 ocasión!!! VIVA CUBA VIVA MIJAIN!!!
Dios quiera que nuestro Gigante de Herradura, nuestro Mijaín López alcance su quinta medalla olímpica…se lo merece y los cubanos estaremos muy, muy felices…Votos por el oro de nuestro campeón…..
Saludos, quiero que gane pero pienso que hay demasiado dinero desde hace tiempo para que no coja la 5ta medalla.
esperemos que nuestro gladiador mijain López gane su medalla esa es la esperanza de toda Cuba
Pero quién es ese loco que dice que mijail tercero de verdad que no tiene nada que hacer puede ser que lo sea pero loco deja esa locura que el oro 🪙🥇🪙 es mío ,ustedes como armin mirsazahe repartirse la plata y el bronce eh dicho caso cerrado
que loco este de las predicciones en tus sueños será
Mijaín López (Cuba) Oro
Orta es Oro de nuevo
Cuando Mijain Lopez se alce con el oro en la final de lucha greco en París 2024,
Sport Ilustrated tendrá que retratactarse de su «predicción «.
Dejen la mediocridad profesional, por favor. Si el lector se deja llevar por el título del artículo, asume que es realidad esa falsedad sustentada en la superficialidad.
Aún no han comenzado las competencias y ya dan por sentado q Mijain López perdió las.olimpiadas y demás sandeces.
Objetividad informativa. no desinformar, no contribuir a crear confusión. Apego a la verdad basada en la ciencia. Son presentes básicos del profesional de la información
en Cuba eso se llama «si la envidia fuera tiña, cuántos tiñosos no existieran» este medio es tremenda 💩
El título es erróneo porque el concepto es erróneo: los títulos olímpicos no se pierden jamás… los que tiene cualquier atleta son los correspondientes a la cita en la cual lo ganó aunque no repita en la que viene. No hay ex campeones olímpicos, eso no existe.
Estas predicciones en algunas disciplinas no son creíbles.
Mijaín López de Cuba, será Oro. muy mal pronóstico de quién no lo da como favorito.
puras tonterias eso se llama envidia de ustedes mijail ganara su 5ta medalla de oro
Cualquiera que lee el escrito inicial piensa que ya mijain perdió el oro sin competir y la realidad es que el colchón dice la ultima palabra. me parece que hay que ser más cuidadoso a la hora de escribir y menos basado en el criterio de una revista que aunque es especializada no es adivina.
Mijain puede ganar,pero hay que tener en cuenta que ya la edad no lo acompaña,no se pueden dar por hecho los resultados solo por su increíble trayectoria,dejemos a las musas del deporte hacer su trabajo
Con todo el respeto que merece la revista Sports Illustrated que está en todo su derecho de hacer predicciones basadas en el análisis de sus datos y de los algoritmos que entienda conveniente y publicarlos para el público que los quiera hacer suyos; y eso podemos aceptarlo como valido.
Con independencia de los resultados de Mijail que ha demostrado en muchas ocasiones tener madera de campeón, siempre la competencia va ha decir la última palabra y sus rivales también se prepararon para ganar, esa es la esencia del olimpismo, la competencia zana y que gane el mejor
Lo que sí no podemos aceptar es que ustedes lancen un titular sensacionalista donde dan por hecho algo que no ha sucedido. Su escrito no pasa de ser un burdo comentario en Redes que no se puede catalogar de FakeNews porque no es ni siquiera una noticia.
Esos son predicciones en toda la palabra, yo creo que hay que entender eso y dejar el fanátismo , siempre ha existido predicciones que pueden suceder o no , yo creo que el atleta que las lea , le debe ser hasta Beneficioso, para sobreponerse a todo obstáculos, todo esto es basado en las puntuaciones del ranking , competencias anteriores , enfrentamientos entre rivales de la elite , pero la verdad la tiene la competencia , mira dos predicciones de Oro en boxeo se quedaron eliminados y es porque sus rivales supieron enfrentarlos y se crecieron
En el deporte no se pueden hacer predicciones objetivas basado solo en datos de procesos anteriores. La única manera de predecir con objetividad es basado en datos aportados por el propio proceso de entrenamiento y si contrastación con otros procesos anteriores. Aún así, nunca sería exacto porque se desconocen esos mismos datos de los rivales ni tampoco el sorteo de la competencia. El algoritmo más utilizado por estos predictores se apoya en los resultados de las grandes competencias más importantes pero todas son diferentes. Por ejemplo aquí se predice que Saidel Horta, Munarbek y Harvey serían medallistas y ahora cayeron en la misma pool y dos de ellos en la primera pelea, o sea que sería imposible