Conocido es que el próximo 20 de mayo subirán al cuadrilátero varios cubanos en su debut en el boxeo profesional. En Aguascalientes, México, los Domadores tendrán su primera prueba de fuego en un pugilismo de mayor nivel, aunque peleas de este tipo también pudieran ser presenciadas en La Habana.
“Estuve hablando con varias personas muy cerca a la información con relación a esto y me comentaron en video que México no será el único lugar donde pelearán como profesionales, que incluso ellos me daban la seguridad este año veríamos boxeo profesional desde la Habana”, apuntó la prestigiosa página Boxeo Cubano en Twitter
Anoche estuve hablando con varias personas muy cerca a la información con relación a esto y me comentaron en video que Mexico no será el único lugar donde pelearán como profesionales, que incluso ellos me daban la seguridad este año veríamos “boxeo profesional “ desde la Habana
— BoxeoCubano (@boxeocubanocom) May 14, 2022
La última vez que La Habana acogió eventos de primer nivel dentro del pugilismo fue durante la extinta Serie Mundial de Boxeo, con sede en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, en la capital de la isla.
Sin embargo, fuentes cercanas a la instalación confirmaron a este medio que actualmente en el tabloncillo solo pueden desarrollarse partidos de baloncesto. De manera que otro aforo deberá servir como asiento para un posible cartel de boxeo profesional en Cuba, algo que no sucede desde antes de 1959.
El pasado cuatro de abril, se conoció que los dirigentes del movimiento deportivo en la isla llegaron a un acuerdo con la empresa mexicana Golden Ring Promotions. Entre los detalles que se han conocido hasta el momento con respecto a estos combates profesionales, trascendió que los ingresos serían destinados a los boxeadores (80 %), entrenadores (15 %) y personal médico (5 %).
Por declaraciones del titular de la federación en la isla, Alberto Puig de la Barca, se supo, además, que una comisión encabezada por la Federación Cubana de Boxeo “tiene la potestad de responder a cada demanda, dígase quién pelea, dónde y contra quién, lo que permite planificar en función de las prioridades del país”.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.