La paratleta cubana, Omara Durand, figura entre las nominadas a Mujer del Año por el Comité Paralímpico de las Américas. La mejor velocista cubana discapacitada de los últimos años en la isla ganó tres medallas de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 con otra soberbia presentación bajo los cinco aros.

Junto a Omara Durand, en la propuesta figuran la mexicana Amalia Pérez, quien se alzó con la presea dorada en Para Powerlifting en la categoría de -61 kilogramos en la cita nipona. La otra candidata, la venezolana Lisbeli Vera, ganó dos metales áureos en 100 y 200 metros, categoría T47 y logró la medalla de plata en los 400 m, también en la capital de Japón.

Como se vaticinaba, la reina de las pistas se mostró imbatible en la final de los 100 metros planos categoría T12, para colgarse la segunda dorada de la cita y hacer un palmarés envidiable.

Una vez más, Omara Durand demostró que no existe rival capaz de vencerla en una pista, pues de la mano de su guía, Yuniol Kindelán, logró un tiempo de 11.49 segundos, por delante de la ucraniana Oksana Boturchuk (12.03) y la china Yanfen Liang (12.51).

“Llevo 22 años practicando deportes y más de 15 en el alto rendimiento y todos los días me levanto con una meta, un reto, algo que cumplir; si no, no estuviera en el deporte. El atleta debe ser ambicioso, en el buen sentido de la palabra. El deporte es muy sacrificado exige empeño, dedicación. Para poder seguir, luego de alcanzar tantas medallas, hay que levantarse todos los días con metas, retos”, declaró Omara Durand a Play-Off Magazine meses atrás.

Con varios premios este año en Cuba, Omara Durand cerró un año prolífico en su carrera deportiva, donde se ratificó como la reina de las pistas en la mayor de las Antillas y reconoció, además, sentirse dispuesta a llegar a París 2024 e incrementar su palmarés competitivo.

Para votar por la cubana accede a este enlace

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Hansel Leyva

Autor