Orestes Velázquez se coronó recientemente y es otro campeón cubano que viene sonando como una figura prometedora dentro de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), que destacó su título en redes sociales.
El Tsunami se presenta como una opción interesante en su división de los superligeros y está invicto: desde ya, se postula como un boxeador a seguir por sus posibilidades dentro de uno de los cuatro grandes organismos del boxeo mundial.
“Hoy me siento supercontento por el resultado que obtuve, que no es más que la dedicación y el sacrificio que se ha hecho. También quiero darles las gracias a todo mi equipo de trabajo y todas esas personas que me siguen y me apoyan incondicionalmente”, escribió en su cuenta de Facebook recientemente.
Su alegría se remite a que el representante del boxeo cubano ganó su primer título profesional en la velada KO a las Drogas de la Asociación Mundial del Boxeo, en el Hotel Caribe Royale de Orlando, el domingo pasado.
En esta, dispuso por de Guillermo Crocco por TKO (nocaut técnico) en el segundo asalto, un rival con mucha más experiencia profesional que la suya, pues acumulaba unas 23 peleas en su forja, con 10 victorias.
De esta manera, se llevó el título internacional de la AMB, organismo que lo informó también en sus redes sociales.
Orestes Velázquez tiene ahora forja de seis victorias, todas por la vía del nocaut, y todas celebradas en los Estados Unidos.
“La victoria no salió como se quería, pero esto es boxeo y son cosas que pasan, pero gracias a Dios hoy soy Campeón internacional de la WBA y es un paso supergrande en mi carrera. Solo quiero que sepan que hay Tsunami pa’ rato”, afirmó.
El triunfo puede ayudar a que siga subiendo en el ranking de una organización que, históricamente, ha tenido a púgiles cubanos en puestos de avanzada.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.