Como colofón a una temporada excepcional en la que ha ganado tanto, el cubano José Dariel Abreu fue reconocido en el Segundo Equipo Todo-MLB, que asegura que las campañas individuales más destacadas sean reconocidas.

Si bien esta vez no se llevó el máximo galardón en disputa -el inicialista Freddie Freeman, de los Bravos de Atlanta, ganó el sitio en el Primer Equipo-, no cabe duda de que se trata de otro logro que redondea un fantástico 2020, con varios premios de Pito Abreu.

El toletero fue escogido como el primera base del Segundo Equipo Todo-MLB, una novena que, perfectamente, puede rivalizar contra cualquier otro.

El Equipo Todo MLB se dividió entre un primero y un segundo, “cada uno con un receptor, inicialista, intermedista, antesalista, torpedero y bateador designado, junto a tres jardineros, cinco abridores y dos relevistas. El proceso de selección, que incluyó a un estelar grupo de nominados, inició en noviembre, con el 50% de los votos por parte de los aficionados y 50% de un panel de expertos”, indica MLB.

El antillano fue uno de los tres jugadores finalistas en la almohadilla que defiende, junto a Freddie Freeman y Luke Voit, ambos con destacadas actuaciones, pues el primero fue nombrado como MVP de la Liga Nacional.

Rendimiento superlativo y todos los premios de Pito Abreu

Pito “encabezó la Liga Americana en hits (76) y slugging (.617), además de ser líder en las Mayores en empujadas (60) y total de bases alcanzadas (148)”, detalla MLB, además de batear .317 en total, con 19 jonrones (segunda mayor cantidad en las Mayores) y OPS de .987.

A esto sumemos que fue el “único jugador de la Liga Americana que se ubicó en el top 5 en jonrones, carreras impulsadas, promedio de bateo, hits (76, primero), porcentaje de slugging (.617, primero), extrabases (34, primero), total de bases (148, primero) y OPS (.987, quinto)”.

Este fabuloso rendimiento le valió para obtener diversos galardones que prestigian su campaña de 2020, en la cual fue bujía para que los Chicago White Sox llegaran a los playoffs por primera vez en 12 años.

Primero, fue merecedor del reconocimiento de Jugador del Año de Sporting News -un galardón que se basa en el voto de los jugadores de MLB- y se convirtió en el tercer jugador de Medias Blancas en recibir este nombramiento que se entrega desde 1936, pues antes lo ganaron Frank Thomas en 1993, y Early Wynn lo ganó en 1959.

A esto se sumó el American League Outstanding Player (Jugador Destacado de la Liga Americana), con lo que se unió a Frank Thomas (1993-94) y Jermaine Dye (2006) como los únicos jugadores de los Medias Blancas en ganarlo.

Tampoco dejó pasar su tercer Bate de Plata en Grandes Ligas, hecho que sirvió para igualar con Carlton Fisk, miembro del Salón de la Fama, como el segundo jugador de los Chicago White Sox que más veces ha ganado el mismo.

Pero sin dudas, el sello conclusivo a su campaña, el mayor de los premios de Pito Abreu, fue cuando entró en la historia al ser nombrado el Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Americana en MLB, y volvió el tercer antillano en la historia en llevarse el galardón, antecedido por Zoilo “El Zorro” Versalles y José Canseco, en 1965 y 1988, respectivamente.

Incluso, en días recientes sumó otra pieza para sus vitrinas, al merecer el Premio Hank Aaron en la Liga Americana, que lo reconoce como el mejor jugador a la ofensiva del circuito. Pito se llevó el galardón en su Liga mientras el inicialista de los Bravos, Freddie Freeman, lo hacía por la Nacional, lo cual coincide con el hecho de que ambos fueron premiados como los Jugadores Más Valiosos.

Se trata de la cuarta ocasión desde que el Premio Hank Aaron se instauró en 1999, en que los MVP de ambas ligas se adjudican el prestigioso galardón al mejor bateador, pues antes lo hicieron en 2012 Miguel Cabrera (LA) y Buster Posey (LN); en 2015 Josh Donaldson (LA) y Bryce Harper (LN); y en 2017 José Altuve (LA) y Giancarlo Stanton (LN).

«Es realmente un gran honor recibir este premio. Ni siquiera en mis sueños más locos pensé que mi nombre algún día estaría junto a uno de los mejores bateadores en la historia del deporte. Es por eso que recibir este premio Hank Aaron me hace sentir tan humilde. Quiero agradecer a Dios, a mi familia, a mis compañeros, a los entrenadores ya todos los que me han ayudado y apoyado”, dijo el antillano.

Abreu es el primer jugador de los Medias Blancas y el primer cubano en obtener este premio. Solamente Pito y Mike Trout se han llevado los galardones de Jugador Más Valioso de la Liga Americana, Novato del Año de la Liga Americana, Silver Slugger y Hank Aaron.

Equipos Todos MLB

Primer Equipo Todo-MLB

C: Salvador Pérez, Reales; 1B: Freddie Freeman, Bravos; 2B: DJ LeMahieu, Yankees; SS: Fernando Tatis Jr., Padres; 3B: Manny Machado, Padres; OF: Mookie Betts, Dodgers; OF: Mike Trout, Angelinos; OF: Juan Soto, Nacionales; BD: Marcell Ozuna, Bravos; LA: Shane Bieber, Indios; LA: Trevor Bauer, Rojos; LA: Yu Darvish, Cachorros; LA: Max Fried, Bravos; LA: Jacob deGrom, Mets; LR: Liam Hendriks, Atléticos; LR: Nick Anderson, Rays.

Segundo Equipo Todo-MLB

C: J.T. Realmuto, Filis; 1B: José Abreu, White Sox; 2B: Brandon Lowe, Rays; SS: Corey Seager, Dodgers; 3B: José Ramírez, Indios; OF: Ronald Acuña Jr., Bravos; OF: Mike Yastrzemski, Gigantes; OF: Michael Conforto, Mets; BD: Nelson Cruz, Twins; LA: Dinelson Lamet, Padres; LA: Gerrit Cole, Yankees; LA: Clayton Kershaw, Dodgers; LA: Kenta Maeda, Twins; LA: Hyun Jin Ryu, Azulejos; LR: Brad Hand, Indios; LR: Devin Williams, Cerveceros.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

¿Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad? Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Autor