En marzo de 2021, el fútbol cubano decidió presentar la convocatoria de los llamados «legionarios», quienes se habían convertido en el epicentro del reclamo masivo de la afición y prensa deportiva de la isla. Uno de los artífices de dicha convocatoria histórica, Pablo Elier Sánchez, reveló a Play-Off Magazine detalles del proceso.
«Lo primero fue que hubo que persuadir y no cansarse de conversar, tocar muchas puertas y hacer entender la necesidad de este proceso. Hubo personas del INDER que apoyaron y vieron con buenos ojos estas nuevas ideas», afirmó Pablo Elier Sánchez, ex director técnico de la selección cubana.
«Había que evitar que los jugadores siguieran abandonando delegaciones y tener buenos resultados. La afición empujó mucho, empezaron a presionar, exigir e incluso meterse en las convocatorias y nosotros sabíamos la responsabilidad que teníamos».
«Cuando se aceptó la idea, las autoridades nos daban vías porque había algunas limitantes para convocar algunos jugadores y había que ser realista para continuar la ética del proceso. Las limitantes siempre existen porque hay cosas que se respeta, pero hay decisiones que modificar para tener buenos resultados se debe hacer».
«En Cuba se exigía mucho el concepto de amateur, es decir jugador nacional, pero nosotros nos enfrentábamos a jugadores de nivel mundial como Pulisic, Alfonso Davies y logramos hacer entender a todos lo necesario que era este nuevo proceso».
Además, Pablo Elier dijo que durante toda esa etapa había mucho miedo y riesgos que tomar, «pero los entrenadores nos comprometimos a lograr la unidad en el grupo. Existían grandes diferencias a nivel psicólogico, en cuanto al nivel social, incluso económico, porque había jugadores que eran millonarios y los nuestros de aquí salían de su provincia y se sabía la diferencia, pero se logró formar una familia y eso fue un éxito total: aquellos jugadores eran tan cubanos como estos».
«Antes de unir ese grupo en persona los entrenadores tuvimos que hacer mucho trabajo de estudio y mesa, hubo muchas madrugadas de conversaciones con esos jugadores porque no es lo mismo jugar en Cuba que en sus Ligas y también para explicarles lo que queríamos que ellos hicieran en el terreno».
Pablo Elier: «pude haber logrado más; las cosas llevan tiempo y eso se respeta»
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.