Poco duró la alegría de los aficionados al deporte ráfaga en Cuba, pues en horas recientes trascendió la noticia de la suspención del inicio de la temporada 2022 de la Liga Superior de Baloncesto. A solo horas de la fecha prevista para el inicio, ningún equipo había salido de sus respectivas provincias.
“Y otra vez la chapuza, el desastre y en fin “Cuba”. A tan solo horas de iniciar la LSB, luego de tres años de inactividad, la Liga queda pospuesta nuevamente por falta de transporte. A día de hoy ningún equipo ha podido salir de su provincia”, escribió el periodista deportivo Henry Morales en Twitter.
Y otra vez la chapuza, el desastre y en fin "Cuba". A tan sólo horas de iniciar la LSB luego de 3 años de inactividad, la Liga queda pospuesta nuevamente por falta de transporte. A día de hoy ningún equipo a podido salir de su provincia. Hasta cuando ‼‼@_CanchaLatina_
— Henry Morales Márquez (@henrysoyyo95) April 1, 2022
La información, ratificada además por Luis Izquierdo en el programa Haciendo Radio, de Radio Rebelde, cae como un balde de agua fría sobre los seguidores de este deporte en la mayor de las Antillas quienes sufren la ausencia del baloncesto nacional desde hace tres años.
Hasta este viernes, todo parecía listo para dar comienzo a la Liga Superior de Baloncesto. Inicialmente se había previsto el inicio oficial este viernes en el Coliseo de la Ciudad de Deportiva. “Se había propuesto iniciar con una gala que incluía el reconocimiento a integrantes del equipo masculino ganador de la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Múnich en 1972 y luego el partido Villa Clara-Capitalinos, pero se ha pospuesto la gala y esos equipos comenzarán en la sala Amistad, anunció a Jit Dalia Henry, comisionada nacional.
De manera que con esta suspensión, inesperada, habrá que seguir esperando, a falta de una solución. Cuando tampoco pudo realizarse en 2020 y 2021, la LSB sufrió un serio traspié.
En la primera, las autoridades del baloncesto argumentaron que la decisión respondía “a las afectaciones temporales de combustible que afronta nuestro país, resultantes de la agudización del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos”.
El prolongado impase provocó un bache competitivo importante que paralizó el desarrollo de muchos jugadores y enfrió aficiones. Al principal torneo del baloncesto cubano -que ya surge condicionado por varios obstáculos- le queda intentar recuperar el tiempo perdido, algo que cuesta bastante.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.