Con el anuncio de la esperada unificación monetaria, las transformaciones económicas llegan también hasta el mundo del deporte, y en especial a la Serie Nacional de Béisbol, el principal torneo deportivo que se aún se juega en Cuba.

En la Gaceta Oficial de este 10 de diciembre se dieron a conocer una serie de medidas que atañen a los beisbolistas participantes en el principal espectáculo de la Isla, en cuanto a premios y salarios en la Serie Nacional por resultados individuales.

De acuerdo con el documento publicado, se establece un pago de ingresos básicos mensuales a los atletas de alto rendimiento de las preselecciones deportivas nacionales y miembros de los equipos participantes de la Serie Nacional de Béisbol.

De esta manera, el ingreso básico mensual de un miembro de la preselección macional y Serie Nacional de Béisbol será de 3725 pesos en moneda nacional (CUP), un equivalente a 155 dólares, de acuerdo con la tasa establecida por el gobierno cubano, de 24 CUP por 1 USD. El de la Reserva de la Preselección Nacional y Serie Nacional de Béisbol es de 2400.

Pago de ingresos básicos mensuales a los atletas de alto rendimiento de las preselecciones deportivas nacionales, miembros de los equipos participantes de la Serie Nacional de Béisbol.
Ingresos básicos mensuales a los atletas de alto rendimiento de las preselecciones deportivas nacionales, miembros de los equipos participantes de la Serie Nacional de Béisbol y sus reservas.

Premios y salarios en Serie Nacional de acuerdo con los resultados individuales de los atletas

La información oficial establece también premios en pesos cubanos (CUP), en correspondencia con los resultados individuales de los atletas, los cuales “se abonan una vez al año, al concluir la Serie Nacional”.

De esta manera se definen los montos que percibirán los atletas cuando finalice el campeonato, de acuerdo con su participación y también a si son líderes en distintos departamentos.

De acuerdo con esto, el pelotero que participa en el 70 por ciento de los juegos celebrados por su equipo tendrá un premio de 5000 pesos cubanos, que en la tasa de cambio oficial sería de unos 208 dólares, aproximadamente.

En el caso de los lanzadores tendrían igualmente bolsas por su rendimiento que quedan de la siguiente forma:

-Los abridores: «al lanzar al menos 120 inning y ganar como mínimo 10 juegos, y los relevistas con al menos en 32 juegos y de ellos, el cerrador salvar como mínimo 10 partidos, recibirán 5000 pesos».

Como un intento de estimular a los que mejores rendimiento tengan, se pagará a los atletas que comanden algunos apartados y que concluyan con otros reconocimientos.

Por ejemplo, los líderes de bateo, entre los lanzadores, en jonrones, en impulsadas, en anotadas y bases robadas recibirá 1000 pesos (unos 41 USD). Para el pelotero que resulte Jugador Más Valioso y para el Novato del año, el monto es el mismo.

En estos apartados se afirma que los 1000 pesos se entregan por cada indicador que se lleven, lo cual hace que la bolsa pudiera ser mayor.

premios y salarios en Serie Nacional
La información oficial establece también premios en pesos cubanos (CUP), en correspondencia con los resultados individuales de los atletas, los cuales “se abonan en pesos cubanos una vez al año, al concluir la Serie Nacional”.

Además, igualmente serán recompensados con premios en CUP, en correspondencia con los resultados colectivos para los atletas y el cuerpo de dirección del equipo, según el lugar en que concluya el equipo en la Serie Nacional: el Equipo Campeón, 65 000 pesos; el Segundo Lugar, 45 000 pesos; y el Tercer Lugar, 30 000 pesos, pesos.

Estas transformaciones se aplican “a partir del 1ro. de diciembre, con los pagos de salarios que se efectúan en el mes de enero de 2021”, añade la Gaceta.

http://playoffmagazine.com/yordanis-linares-si-el-tiempo-virara-atras-no-hubiese-demorado-en-irme/

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

¿Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad? Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

En construcción

Autor