No son Gente de Zona ni Charly & Johayron, pero sin ser cantantes, son el dúo del momento en Cuba. Hablamos de los velocistas Shainer Reginfo Montoya y Reynaldo Espinosa Colás, quienes el pasado sábado se convirtieron en dueños de las dos mejores marcas cubanas en 100 metros planos.
Ese histórico 1 de junio de 2024, las Pistas Municipales de Salamanca, escenario del Memorial Carlos Gil, atestiguaron la coronación de Reginfo y el segundo puesto de Espinosa. Shainer corrió el hectómetro en 9.90 segundos durante la final; Reynaldo, en 9.96. Atrás quedaron los 9.98 segundos logrados por Silvio Leonard, en México en 1977, y Roberto Skyers, en el Meeting Rafael Fortún de 2019.
“El día de la competencia, hice un calentamiento explosivo. En la semifinal, pasamos por la meta y vi el reloj detenido en 9.99. Me sentí muy orgulloso del triunfo de mi compañero porque desde hace rato Cuba no presentaba velocistas de este nivel. No obstante, le pusieron a Shainer 10.03 con viento a favor de 2.8 m/s. Entonces nos convencimos de que ese era el momento para hacer la marca. Nos sentíamos bien. Para la final, todo salió perfecto. Cuando vi el cronómetro por debajo de 10 segundos, inmediatamente pensé que estaba mal. Shainer fue a rápido verificar el tiempo. Vi que empezó a festejar y me abrazó. “¡Cojone! Corriste 9.96!” me dijo. Pensé: lo logramos. Lo primero que me vino a la mente fue llamar a mi mamá y a mi papá. Ni mi papá ni yo lo creíamos. Gracias a Dios”, describe Reynaldo.
“Hicimos una preparación superbuena de unos cuatro meses repartida entre Cuba y Colombia, mucho mejor que en años anteriores, aunque nunca imaginamos lograr un tiempo de esta magnitud. Antes no había bajado de 10 segundos, pero eso lleva un proceso de mucho trabajo técnico para no cometer errores en la carrera. No fue que decidimos bajar el tiempo, simplemente salimos a correr y salió. Entrenamos con Antonio Miguel Rendón Díaz ‘Cayo’ desde hace casi dos años. Nos hemos entendido bien. También nos han dado la posibilidad de competir en un alto nivel. Esta gira por Europa nos viene de maravillas”, comenta Reginfo sumándose a esta exclusiva para Play-Off Magazine.
Por su parte, Reynaldo Espinosa añadió: “Tuvimos mucho tiempo para acondicionar el cuerpo. La disciplina y el enfoque han sido fundamentales. La preparación fue tan específica que nos llevó a este resultado que ni Shainer ni yo esperábamos (sonríe). Agradezco a todas las personas que me apoyan, en especial a mis padres y mi hermana. Ahora con solo 21 años voy a participar en una Olimpiada. Saldré a dar lo mejor de mí”.
Ambos corredores aseguraron, además, su presencia en los Juegos Olímpicos París 2024. La Mayor de las Antillas apenas ostenta dos metales plateados bajo los cinco aros en la prueba reina del atletismo. No obstante, estos muchachos ya asombraron a toda una isla al superar sus propios límites. ¿Será la capital francesa la cereza del pastel?
“En realidad, nuestro entrenamiento iba enfocado en el relevo 4×100, porque en esa modalidad teníamos más chance de ir a París, pero las cosas no salieron como pensamos. Creo que pasar un mes en la altura de Colombia, trabajando duro, hizo la diferencia. Con respecto a mi técnica, sé que me faltan cosas por pulir, pero no puedo cambiar mi forma de correr ahora, ajustaré para la próxima temporada”, confiesa el tunero Espinosa, finalista en los 100 metros del Mundial Sub 20 Cali 2022.
Silvio Leonard: «me tendieron una trampa para que no fuera campeón olímpico»
También sobre el aspecto técnico enfatiza Reginfo: “He mejorado mucho la arrancada y en los últimos 20 metros. Siempre he sido fuerte en el cierre, pero por prestar demasiada atención a la arrancada había descuidado esa esencia mía”.
Eso sí, Shainer tiene claro que lo conseguido ha caído del cielo: “A nosotros nadie nos ha regalado nada. Este año empezamos a correr desde marzo y nos ganamos la gira mejorando nuestras marcas desde Cuba. No solo somos Rey y yo, somos como 10 muchachos en el equipo dándolo todo cada día”.
La noticia sorprendió a propios y extraños. Sin embargo, cuando las sorpresas positivas nunca disgustan. Y si vienen del mundo del campo y la pista, donde Cuba siempre ha sido referente, menos todavía.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.