Este martes, se vivió una gran noche ofensiva por parte de los cubanos en la MLB, con destacada producción de largo metraje que vino de la mano de Yadiel Hernández, Andy Ibáñez y José Dariel Pito Abreu.

El cubano de los Texas Rangers, Andy Ibáñez, se soltó a batear este martes, durante la derrota de su equipo ante los Marineros de Seattle, para seguir mejorando sus estadísticas personales.

En su primer turno al bate, el pinero Ibáñez se voló las cercas del Globe Life Field con cuadrangular en solitario durante el tercer capítulo en su parte baja.

Ibáñez terminó la jornada de 3-2, pues pegó un indiscutible en el octavo mientras su compañero de equipo, Adolis García, bateó de 4-1 y se ponchó tres veces.

Yadiel Hernández también sonó el madero al irse de 3-2, con jonrón incluido. En el segundo inning, envió la pelota a viajar por todo el jardín de la derecha en su debut en el juego entre los Nacionales de Washington y Azulejos de Toronto. Además, Hernández consiguió otros dos remolques la entrada siguiente, gracias a un oportuno cohete a la pradera del medio, para un total de tres impulsadas en la noche. 

Los White Sox de Chicago vapulearon a los Atléticos de Oakland con pizarra de 9-0 en su casa del Guaranteed Rate Field. En ese choque, la victoria de los Medias Blancas mucho tuvo que ver con el aporte ofensivo de José Dariel Abreu, autor de un cuadrangular de tres carreras en el final del cuarto episodio.

Pito Abreu se fue en ese choque de 4-1 y, además, se tomó un ponche en el segundo capítulo. En ese juego vio acción el también cubano Yoan Moncada. Como antesalista y sexto madero en la tanda de Chicago, Moncada consiguió en sencillo en cuatro oportunidades, anotó una y también abanicó en una ocasión al tercer strike.

Esta victoria ratifica al seleccionado de la Ciudad del Viento en la cima de la División Central de la Liga Americana, con 70 victorias y 50 derrotas y ventaja de 11 partidos de su más cercano perseguidor, Cleveland.

Por la senda del triunfo también transitaron este martes los Rays de Tamba Bay, guiados por un inmenso Nelson Cruz. El cubano Randy Arozarena, hombre proa del Tampa, se fue de 5-4 y anotó dos veces, aunque una vez fue retirado por la vía de los strikes. En el caso de Yandy Díaz, no pudo embasarse en ninguna de sus cuatro comparecencias al rectángulo ofensivo.

Aledmis Díaz y Yuli Gurriel fallaron las tres veces que salieron a batear en la derrota por 3-1 sufrida por los Astros de Houston a manos de los Reales de Kansas City. En el caso de Díaz, se tomó par de cafés en ese encuentro. Mientras, José Iglesias rayó la tarjeta par de veces en cinco veces al bate y anotó una por el equipo de los Angelinos de Anaheim y Los Angeles.

Bravos de Atlanta solo necesitó dos carreras para disponer por lechada de los Marlins de Miami. Jorge Soler, por los del Estado de Georgia, devino autor de una de ellas, tras remolcar la primera de su equipo con sencillo al jardín central, válido para abrirle las puertas del home plate a su coequipero Abraham Almonte.

Guillermo Heredia entró en la alineación de los Bravos en el octavo capítulo, pero no llegó a completar su turno al bate.

El mejor abridor cubano del momento, Vladimir Gutiérrez, salió derrotado ante los Cachorros de Chicago por estrecho margen de 2-1. El pinareño trabajó 6.1 de entrada y ostenta balance de nueve victorias y cuatro fracasos. Nueve bateadores le pegaron hits, incluyendo un cuadrangular y le hicieron par de anotaciones, todas limpias. Ponchó a siete cachorros y a uno lo mandó para primera por la vía de las bolas.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine

Imagen cortesía de Foto: Rangers de Texas

Autor