Cerca de cumplir los ocho años de prohibición de entrada al país, el luchador cubano nacionalizado chileno, Yasmani Acosta, afirmó a la prensa de ese país que pretende entrenar en la isla una vez pueda regresar a la misma. “Sería genial poder entrenar en Cuba”, declaró Acosta a Las últimas noticias.
Tras su derota en el Panamericano de lucha ante el también cubano, Oscar Pino en cuartos de fina, Yasmani Acosta quedó relegado a la disputa por la medalla de bronce en la división de los 130 kilogramos. Tal resultado, aunque le disgustó, era esperado por el luchador de 33 años, defensor del estilo grecorromano.
El chileno llegó al podio: Yasmani Acosta obtuvo medalla de bronce en el Panamericano de Lucha en México https://t.co/a83feuOXLW pic.twitter.com/TwgW9WxFS5
— Radio ADN (@adnradiochile) May 6, 2022
“Yo sabía que no estaba en mi mejor nivel. Llevo seis meses sin pareja de entrenamiento, estoy al 50 por ciento ¿De qué fomr aiba a enfrentar a Oscar Pino?”, dijo Yasmani Acosta al refedrido medio. “Estoy tranquilo, porque sé que no tuve una buena presentación. Pero a nadie le gusta perder, soy competitivo a morir”, añadió.
De manera que el fornido grequista siente no tener un rival de nivel en Chile que le ayude a mejorar en sus presentaciones internacionales. Solo con ejercicios físicos, fuerza y entrenamiento, no se alcanza un buen resultado. De ahí que Yasmani Acosta requiera una pareja para combatir.
Ante la prensa chilena, Acosta reconoció no sentirse al 100 por ciento en sus preentaciones, pues en ese país se prepara frente a compañeros de equipo de divisiones inferiores. “Es difícil alcanzar mi capacidad si no tengo una pareja de entrenamiento que me exija al máximo. En América el único país que me puede desafiar así es Cuba”, reconoció.
Yasmani Acosta cumplirá el 2023 ocho años de sanción, que le impide a cualquier cubano que haya abandonado delegaciones oficiales entrar de nuevo al país. Por lo que devinie oportunidad perfecta para foguearse con los antillanos y, quizás, ante el propio Mijaín López. “Sería genial poder entrenar en Cuba. Allá tengo al tetra campeón olímpico Mijaín López, Pino, Keldis Josef y Ángel Pacheco”.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.