Yoenis Céspedes hizo honor al sobrenombre de La Potencia durante las prácticas de bateo del equipo Cuba que se alista en Taiwán con miras a participar en el cercano Clásico Mundial de Béisbol.
Céspedes es uno de los peloteros con pasado o presente en MLB que fueron llamados por la Federación Cubana para participar en el certamen de equipos nacionales que acontecerá en marzo, en el cual ya brilló en el pasado.
El veterano bateador impresionó por su facilidad para desaparecer pelotas durante la práctica de bateo, según contó el reportero de MLB, Matt Monagan, en su cuenta de Twitter.
La Potencia pic.twitter.com/DhF3OOszNO
— Matt Monagan (@MattMonagan) March 4, 2023
“Cuba llega con estilo para entrenar aquí en Taiwán. Trajo su propio sistema de sonido”, contaba Monagan, junto a un video en el cual se apreciaba el pequeño equipo empleado por el conjunto para poner música en el entrenamiento.
Según cuenta, Yoenis Céspedes dijo sentirse bastante bien físicamente y afirmó que estará listo para jugar después de estos juegos de exhibición en Taiwán.
Yoenis habló, igualmente, de su capacidad para desaparecer bolas por encima de la cerca, característica muy preciada del otrora jugador de MLB.
“Oh, sí, mi poder todavía está allí. No estoy preocupado por eso”, afirmó el jugador, de quien se proyecta que pueda ser bateador designado en el evento.
“Gran público para la última ronda de prácticas de Céspedes, quien saca 4 de 6 fuera del parque. Quizá sea él que más ha sacado de todo el grupo hasta ahora, además de Luis Robert”, contó Monagan.
Elián Leyva: “vestir la camiseta del equipo Cuba es uno de mis sueños desde niño”
La Potencia tiene bien fresca su participación en el Clásico, del cual es líder en triples, con tres para su cuenta, todos conectados en 2009.
Otro pelotero del equipo cubano que demostró su poder en entrenamiento fue Alfredo Despaigne, con una amplia historia en estos certámenes, al punto de formar parte, junto al ausente Frederich Cepeda, del Todos Estrellas histórico del Clásico Mundial de Béisbol.
“Alfredo Despaigne, el mayor jonronero de la historia del WBC, bateando unas cuantas bolas de forma fácil durante los entrenamientos”, añadió.
Cuba arrives in style for workout here in Taiwan. Brought their own sound system pic.twitter.com/E1xdVbR0E6
— Matt Monagan (@MattMonagan) March 4, 2023
En el caso de Despaigne, su huella en estos certámenes es indudable, como reflejan sus cifras como bateador. En 17 juegos, tiene promedio de .370 (20 de 54), siete jonrones, 16 carreras impulsadas, ocho bases por bolas, 12 carreras anotadas.
Como detalla MLB, “Despaigne ha conectado más jonrones que nadie en la historia del Clásico Mundial de Béisbol, con siete jonrones para Cuba en tres apariciones en el torneo. En los Clásicos combinados de 2013 y 2017, Despaigne bateó .432 (16 de 37) con seis jonrones y 14 carreras impulsadas en 12 juegos”.
Alfredo Despaigne, the greatest home run hitter in @WBCBaseball history, hitting a few easy here during workouts pic.twitter.com/EvPGa0azrV
— Matt Monagan (@MattMonagan) March 4, 2023
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
yo lo que más deceo es que esas bolas desaparezcan en el juego con un picher al frente ,en la práctica es bueno,esos son los estudios,yo quiero eso en los exámenes saludos