Los horarios y la sede de la gran final de la pelota cubana; las sanciones a los peloteros envueltos en la reciente trifulca en las semifinales; la preselección para la venidera Copa del Caribe en Curazao; y la posibilidad de que atletas no contratados por el Inder integren el equipo al preolímpico; fueron algunos de los aspectos tratados en la conferencia de prensa en el Salón Adolfo Luque del estadio Latinoamericano, este jueves.
La Comisión Nacional informó que la final entre Matanzas y Granma comenzará, finalmente, el domingo 28 de marzo en el José Antonio Huelga, en Sancti Spíritus, a la 2 pm, y se extenderá, de ser necesario, hasta el séptimo juego, el cinco de abril.
Todos los desafíos para definir al campeón de la pelota cubana comenzarán a dicha hora y en la misma sede.
La #60SNB tendrá final desde el 28 en #SanctiSpíritus #Beisbol #BeisbolCubano #InderCuba #DeporteCubano pic.twitter.com/yTkAGMCJAF
— Direccion Nacional de Beisbol (@DireccionNacio5) March 18, 2021
De igual forma, se dieron a conocer las sanciones para los peloteros que se vieron involucrados en la reciente bronca de la pelota cubana, duarnte el sexto juego entre Las Tunas y Matanzas, las cuales quedaron definidas de la siguiente forma:
- Héctor Castillo (2 subseries de la 61SNB)
- Yunieski Larduet (2 primeros juegos 61 SNB)
- Alberto Civil (1 juego)
- Andrés Quiala (1 juego)
- Yadir Drake (1 juego, el correspondiente a la expulsión)
- Yoel Suárez (1 juego, el correspondiente a la expulsión)
Según el Comisionado Nacional, “se quiere comenzar a preparar el equipo que va al preolímpico en Florida en busca del boleto a los Juegos Olímpicos, además de comenzar un proceso lógico de renovación de la selección nacional”.
Se dio a conocer una preselección de 34 atletas para conformar el equipo de 24 que irá a la Copa del Caribe de Curazao, una mezcla de atletas con resultados en la 60 Serie Nacional con otros de experiencia en el equipo Cuba.
Sin embargo, la preselección definitiva para el preolímpico es un grupo de 60, en el cual están Yordanis Samón, Frederich Cepeda, Alexander Ayala, entre otros.
Armando Ferrer será el Director de esa novena a la Copa del Caribe de Curazao, a efectuarse del 17 al 24 de abril.
✅ Atención ✅
— Guillermo Rodríguez Gato (@GuilleRebelde) March 18, 2021
Armando Ferrer será el Director del equipo Cuba en la Copa del Caribe de Curazao, a efectuarse del 17 al 24 de abril. Aquí la relación pic.twitter.com/E7rj0zwMSc
También el Comisionado Nacional dijo que se abre la posibilidad de que atletas no contratados por el Inder integren el equipo al preolímpico, que se juega el boleto en un fuerte evento en Estados Unidos.
“Al regreso del torneo se tomarán nuevas decisiones con respecto al equipo que intervendrá en el preolímpico de Florida», añadió el directivo.
Según Ernesto Reinoso, al término del ciclo olímpico se establecerá que el mánager designado para el equipo Cuba será por cuatro años, e inamovible.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
Yo no digo que este bien o mal. Pero si esa institución fue bien dura contra otros jugadores suspendiendolos un año entero por algo similar. Lo menos que pueden hacer es pedir disculpas a quienes se la aplicaron en el pasado. No logro ver transparencia, creo que todo esta movido por los nuevos contratos a los jugadores en el exterior y no quieren que se les escape un dollar. Siempre se proyectaron muy severos contra estás indisciplinas.¿Que pasó ahora? Despenalizaron el dollar… son otros tiempos… no fue igual… necesitamos como público una explicación seria y coherente. O es que dejó de interesar la opinión de la gente??
Verdad. Q apretaron,,,un juego,,,,,cuando a lisban correa le metieron una temporada,q falta de respeto…agarrense ahora con las broncas
Esta sanción es la falta de respeto más grande de nuestras series nacionales, como se ve que hay peloteros que juegan fuera de cuba y tienen miedo a que se vallan de nuevo, que pasó con los casos anteriores de lisban correa o el mismísimo Fredy asiel
Si esa decisión tomada fue tan benévola, nos tenemos que preparar para las próximas que se presenten porque por ser esas las sanciones tomadas, los atletas no se medirán para agredirse.
Pero porque tanta sanción la pelota cubana está en suelo,es verdad con lisban correa se equivocaron,pero esa es una forma de reconocer los errores, dejemos de hacer tan drásticos y busquemos resultados
La benevolencia es obligada, no le podían partir la vida a Héctor Castillo porque la sanción tendría que ser pareja y afectaría a Matanzas contra Granma, caballeros todo el mundo está guapeando la semana en Varadero, all inclusive and FREE, quien tenga dudas de esto que escuche Deportivamente de Rebelde, el «Decano», (no sé quién lo graduó) de los narradores cubanos ya no sabe que argumentar para minimizar el desagradable incidente, prácticamente lo está justificando