Ni los más optimistas se imaginaron el partido de ayer. Cuba mostró su mejor versión y, luego de un inicio un poco incierto, arrolló a República Checa en sets corridos para incluirse en la final de la Challanger Cup.
Con un resultado que puede ser algo maquillado, pues la diferencia entre ambos equipos, fue incluso mayor, en el primer set los cubanos tuvieron que venir de atrás y remontar una diferencia de cinco puntos, con Herrera durante todo el parcial y Osniel Melgarejo haciendo un quiebre de libro al final, Cuba remontó y se llevó el primer cotejo, sin mucho que hacer para los europeos.
Desde ese momento, el partido sería otro, y habría un solo equipo en la cancha. En el segundo set, la diferencia llegó a ser de 20-8 para Cuba, pero los muchachos, al ver este marcador, bajaron en intensidad, y al final el parcial quedó 25-18.
En el tercer parcial fue muy parecido, y los pusieron aguas de por medio a partir de los tantos 10, donde jamás fueron alcanzados hasta el 25-18 definitivo.
El punto más importante fue sin dudas el bloqueo. Fueron un total de 16 muros de los cubanos, por 5 de los checos. Este apartado indica que Cuba estudió el ataque de sus rivales, pues solamente pudieron conseguir 28 en todo el partido, mientras que los antillanos consiguieron 41.
Por último, República Checa tuvo más puntos directos por servicio 3, por 2 de los cubanos, y cometieron menos errores, 16 por 22.
Ayer Cuba fue una auténtica muralla, ataques fortísimos, juego alegre, buena distribución del pase de Adrián Goide, inteligente. Un partido redondo para la selección cubana, que a las 2:30 am de la madrugada del 31, quiere decir, en menos de 14 horas, estará enfrentando en la final de la Challanger Cup a Turquía.
Los turcos vencieron en sets corridos a los anfitriones coreanos, y la mayoría de los pronósticos se cumplieron. Las dos mejores selecciones del torneo y mejor ranqueadas se enfrentarán en la final, por el único cupo en disputa para la Liga de Naciones 2023, y por incluirse en la élite del voleibol mundial. Muy cerca está Cuba de conseguirlo, demasiado cerca.
El partido se transmitió por Telerebelde en vivo, a las 11 de la noche. Debido al horario de la final, habrá que esperar y estar atentos para saber si lo transmitirán en vivo a las 2:30 am, o si irá diferido.
Estadísticas de los cubanos:
Miguel Ángel López: 17 puntos, 13 de ataque para el 59%, 1 ace y 3 bloqueos.
Jesús Herrera: 14 puntos, 12 de ataque para el 60% y 2 bloqueos.
Osniel Melgarejo: 10 puntos, 7 de ataque para el 54%, 1 ace y 2 bloqueos.
Roamy Alonso: 8 puntos, 4 de ataque para el 100% y 4 bloqueos.
Javier Concepción: 6 puntos, 5 de ataque para el 62% y 1 bloqueo.
Adrián Goide: 4 puntos de bloqueo.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.