Las autoridades del deporte asumieron que Cuba estaba lejos de disputarle el primer lugar por medallas a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023. Sin embargo, tras recientes declaraciones, dejaron ver que ni siquiera el segundo puesto estaba asegurado.
En declaraciones a la prensa, el subjefe de la delegación cubana que participará en los 24tos Juegos Centroamericanos y director de Alto Rendimiento del INDER, José Antonio Miranda, reconoció que la isla no está en condiciones de disputarle el primer lugar por medallas a México, por lo que aspirar a ocupar ese puesto sería una quimera.
Sin embargo, más alarmante aun es que el dirigente reconoció que ni siquiera el segundo escaño de la tabla está asegurado para Cuba, pues “quizás este no sea el espacio para poder mejorar los resultados de la edición de Barranquilla 2018, en la que Cuba fue segunda por países”.
Karla Duarte, la atleta que superó el racismo y es estrella del deporte universitario
“Estamos claros de cómo se ha movido el área desde el punto de vista deportivo, pero los atletas darán su máximo esfuerzo”, dijo Miranda. A lo que añadió, que la isla aspira a conseguir entre 70 y 80 títulos en la competencia.
Y es que la constante pérdida de atletas de primer nivel, así como el deterioro estructural del deporte cubano, fiel reflejo de la sociedad en general, atentan contra los resultados que antaño protagonizó la isla en eventos de este tipo.
Cuba presenta la mayor cantidad de títulos acumulados en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a pesar de su ausencia en las versiones de Caracas 1959, San Salvador 2002 y Mayagüez 2010. En la versión de San Salvador 2002, el Comité Olímpico de Cuba adujo falta de seguridad para sus atletas en El Salvador. En la versión de Mayagüez 2010, el Comité Olímpico Cubano y el INDER declinaron la participación de la isla.
Desde la edición de Ciudad de Panamá 1970 Cuba se había mantenido en la supremacía de este evento multideportivo, salvo en las ocasiones, antes mencionadas, que no participó de los mismos. En total, los atletas cubanos se han colgado al cuello 3320, de ellas 1752 de oro, 889 de plata y 679 de bronce.
Daniel Lazo: “terminé mi carrera bien, pero me echaron a un lado”
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.