Daniel Lazo nunca olvidará aquel día en el que “silenció” al Latinoamericano, al estadio más famoso del béisbol cubano, con uno de los más importantes jonrones de su carrera para decidir un playoff entre dos de los equipos históricos de la pelota en la isla.
Lazo fue uno de los jonroneros más prometedores de su tiempo, un talentoso pelotero que cargó sobre sus hombros la responsabilidad relevar a una leyenda como Luis Giraldo Casanova desde el mismo momento en que hizo su entrada al equipo de Pinar del Río.
En una conversación con Play-Off Magazine, el exbeisbolista narró, con lujo de detalles, cómo recuerda aquel día en el que desapareció la pelota para el triunfo de su conjunto sobre los Industriales, en un juego e el que Enriquito Díaz cometió un costoso error en la segunda base que marcó su carrera.
“Para mí, ese fue el mejor momento y el más malo, pues desde que yo le di el jonrón a Industriales se olvidaron de las giras para mí. Ese día, di dos. Yo terminé mi carrera tres años después, estando bien, pero me echaron a un lado: me retiro en el 2005, con 32 años”, narra el pelotero.
Daniel Lazo: “terminé mi carrera bien, pero me echaron a un lado”
Daniel Lazo lleva mucho tiempo ya retirado, pero mantiene una buena forma física. Tal parece que estuviera listo para salir, nuevamente, bate en mano, a conectar jonrones como aquel que le diera a Industriales en el estadio Latinoamericano, para decidir un playoff. Además, su memoria sigue todavía muy fresca, pese a que los hechos ocurrieron hace más de 20 años, en el 2022.
“Esa noche la disfruté bastante, porque era mi día, aunque me sentía nervioso antes de salir. Prefería que me dieran un pelotazo. Entrar a ese estadio repleto impresionaba, por la bulla, los gritos de la gente. Por suerte, la primera vez al bate le di jonrón a Yamel Guevara, estábamos perdiendo y lo puse 2×1: ahí comienzo yo a motivarme. Pero en ese momento, ante Amauri Sanit, cuando vi aquel Latino lleno, con todo el mundo de pie y aplaudiendo, haciendo la ola, me dije: esto, ¿qué cosa es? Estaba concentrado, solamente miré a las gradas”, detalla Daniel Lazo.
“Recuerdo que tenía dos bolas y un strike, pero ya sabía el movimiento que hacía Amauri Sanit. Me dije, ahí viene con recta, la recta dura. La vi muy bonita y pensé: nada más voy a hacerle el swing y pegarle, que la fuerza la pone él. Desde que le di, sabía que era jonrón. Aproveché bien en ese momento y lo disfruté”, dice.
Industriales necesitaba una victoria para extender el playoff de cuartos de final a un quinto juego, pero Daniel Lazo tenía otros planes, pasada la medianoche, en un juego peleado entre dos potencias de la pelota cubana.
Con dos bolas y un strike en la cuenta, y dos outs en la pizarra, Sanit lanzó una recta que marcó 89 millas y el fornido jardinero la conectó para el jardín derecho, tras lo cual, levantó sus brazos, pues sabía que la pelota se iba más allá de los límites.
“Antes del jonrón, había una bulla que no dejaba escuchar nada. Después, se podía hacer una carrera de mosca contra mosquito, que se iba a escuchar todo. Era un silencio completo, yo iba como corriendo en el aire. Me emocioné muchísimo, pero a la vez, decía por dentro: jodiste a Industriales, mira el público como está, pero sabes que te van a castigar”, concluyó.
Aquel día, Daniel Lazo pegó dos vuelacercas y empujó las 4 carreras de Pinar del Río ante los Industriales. Los azules no pudieron responder en la baja de la novena frente Orestes González y los pativerdes se llevaron el triunfo.
Luis Giraldo Casanova: “al único que ofrecieron un cheque en blanco fue a mí”
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.