La selección nacional de voleibol de Cuba debutará este martes ante su similar de Canadá en la Liga de Naciones de Voleibol (VLN) con la notable ausencia de su estrella Robertlandy Simón.
Este juego representa el regreso del equipo antillano a este torneo, pues su última aparición fue en 2016, cuando tenía el nombre de Liga Mundial.
El primer rival de Cuba será Canadá, sede de uno de los grupos de esta primera semana de VNL masculina, que tendrá lugar en Ottawa. El partido contra los anfitriones comenzará en el horario estelar de las 8:00 pm (misma hora de Cuba).
La selección de Nicolás Vives parte con un ligero favoritismo para la ocasión. La última ocasión en la que la selección antillana se enfrentó al equipo A de Canadá, fue en el clasificatorio olímpico a Tokio 2020 en el 2019, cuando cayeron derrotados 2×3, luego de haber vencido en los dos primeros parciales.
De aquel equipo canadiense, la baja más sensible es el excapitán Gordon Perrin, quien se retiró de la selección, además de otras ausencias como el opuesto Sharone Vernon-Evans y el central Graham Vigrass.
Por otro lado, en la Liga de Naciones contarán con los aportes de Nicholas Hoag, del Arkas Spor de Turquía y Stephen Maar, del Monza de Italia, ambos auxiliares y estrellas del equipo. Otros jugadores interesantes son el central Danny Demianenko y el opuesto Arthur Szwarc.
Uno de los puntos más altos de este equipo es el director técnico Tuomas Sammelvuo, campeón de la VNL 2019 y plata olímpica, además de vencer con el Zaksa este año en la Champions League.
Marlon Yant: “que me comparen con Wilfredo León es un elogio”
Cuba, por su parte, cuenta con una nómina con varios de los jugadores más potentes y talentosos del mundo, como el “cubano volador” Miguel Ángel López, MVP de la liga brasileña, así como Jesús Herrera, opuesto titular del Perugia, uno de los mejores clubes del mundo.
Marlon Yant, finalista de la liga italiana con la Lube, y Osniel Mergarejo, semifinalista en la propia liga con el Milano, cierran el cuadro principal de esta selección, la cual sufre la ausencia de un jugador determinante como Robertlandy Simón por el centro.
En dicha posición, el peso en la Liga de Naciones correrá a cargo de Javier Concepción y José Masso, jugadores de las ligas de Francia y Portugal, respectivamente. Sin embargo, como viene siendo ya habitual en los equipos antillanos, las mayores dudas serán en el pase: todo parece indicar que el titular será Lyvan Taboada, en detrimento de Adrián Goide.
Por plantilla, el equipo antillano debe vencer en su debut de la VNL. Sin embargo, la lección del 2019, cuando ya el equipo cubano era superior, pero muy joven, tiene que haber sido aprendida. Nicolás Vives tendrá que andar con cuidado, sobre todo, si tiene en frente a uno de los mejores técnicos de la actualidad.
Debe garantizar que el partido vaya por los cauces previstos y que, si surgen cambios, sepan ajustarse lo más pronto posible. En cuanto a juego, potencia y calidad, el equipo cubano es superior, pero tiene que demostrarlo en la cancha.
Miguel Ángel López: “los centímetros que me faltan en estatura los gano con mi familia”
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.