Tras las medallas del triple salto, la actuación de la delegación cubana en el Campeonato Mundial de Atletismo de Budapest 2023 terminó con un pobre resultado del relevo de 4×400 femenino en clasificatoria.
La buena noticia es que Cuba volvió al medallero con una medalla de plata y dos de bronce, después de que en Eugene 2022, por primera vez, nuestro país se fue sin preseas en mundiales del deporte rey. No obstante, el certamen del orbe sigue planteando muchas preguntas que necesitan respuestas.
Así se puede resumir la actuación colectiva de Cuba:
La isla tuvo un total de tres medallas, otros dos finalistas con cuarto y sexto lugares y dos más que quedaron eliminados en la primera ronda de finales de 12 contendientes. Fueron estos, el saltador largo Alejandro Parada y la lanzadora de disco Silinda Oneisi Morales, quienes quedaron en décimo y onceno puestos, respectivamente, por lo que no puntean para el equipo. También se mejoró ligeramente en finalistas de 4 a 5 y en puntos, 27 de 15 en el CMA anterior.
La actuación individual de los atletas de la Mayor de las Antillas se puede analizar en la tabla siguiente. Los peores resultados fueron en la pista, donde solo logró llegar a semifinales Roxana Gómez en 400 metros planos, pero por debajo de su marca de año. Ella tiene calidad y marca personal para haber llegado a la final. El relevo 4×100 femenino igualó su mejor marca del año, pero hubiera sido mejor sin la imprecisión del 1er cambio.
Yasmani Copello: “Ni un pedacito de la medalla se la puedo dedicar a Cuba porque no creyeron en mí”
Parada y Silinda avanzaron a la final, pero no alcanzaron sus mejores registros del año, algo muy habitual en los deportistas antillanos en los grandes eventos. Digno de destacar los que alcanzaron podio: Lázaro Martínez, Cristian Nápoles y Leyanis Pérez.
Nápoles logró su mejor registro personal y Leyanis quedó a solo 2 centímetros de su mejor resultado. Liadagmis Povea mejoró y alcanzó un buen sexto lugar. Todo esto se logró en el evento que históricamente ha aportado más preseas. Otro a destacar es el saltador de altura Luis Enrique Zayas, quien para obtener un meritorio cuarto lugar, tuvo que igualar su marca personal de por vida y superar la del actual ciclo.
Los cubanos que compitieron por otros países, en esta ocasión, no tuvieron buenas actuaciones y la tabla siguiente así lo demuestra. Solo mencionar a Yasmani Copello en 400 metros con vallas, veterano de 36 años, que ya vio pasar sus tiempos de estar en la élite. Esta vez llegó a semifinales y mejoró su marca del 2023.
Si bien se mejoró con respecto a la pésima actuación de Eugene 2022, hay que decir que el atletismo cubano está en un mal momento. Solo en el triple salto hay más de una figura y por eso, los resultados.
En todas las demás pruebas hay un atleta y si le pasa algo, no hay otro que pueda reemplazarlo. La permanente y prolongada situación económica del país, así como las malas decisiones que han estimulado la emigración de atletas y entrenadores, también.
¿Cómo es posible el creciente desarrollo del atletismo en la pequeña Jamaica y ya no solo en la velocidad, pues en todos los eventos tienen varios atletas y aun con nuevas figuras en 100 y 200 metros planos masculinos, tuvieron tres finalistas?
¿Cómo Hungría que no ha ganado una medalla de oro en 19 mundiales durante 40 años puede organizar un gran mundial en un bellísimo estadio? Nada que decir del estadio que tenemos, una señal de cómo vamos en el atletismo.
Solo decir que nuestros atletas fueron y son verdaderos héroes. Al menos, debemos tratar de que no compitan con tensiones extras y se diviertan, para que lleguen los resultados.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.