Por estos días se celebró en el estadio Panamericano la Copa Cardín de Atletismo, un torneo que cierra el año calendario del atletismo cubano y que tiene la singularidad de competir en pruebas poco habituales para los antillanos.
El certamen, efectuado entre los días 19 y 20 de diciembre, tuvo como objetivo medir la preparación de los principales atletas de cara a la temporada 2023 que se avecina.
En cuestión de resultados, la prueba con más calidad recayó en el salto largo sin impulso, o cual marcó el regreso con victoria de Cristian Nápoles con 3,41 m, seguido de Luis Enrique Zayas con 3,39 m, Aniel Molina con 3,36m, Lázaro Martínez con 3,34 m y Maykel Massó con 3,31 m.
Por el lado de las mujeres, este evento lo ganó Leyanis Pérez al saltar 2,82 m y la secundó Davisleydi Velazco con 2,77 m; a la vez que Liadagmis Povea finalizó tercera con 2,76.
En el quíntuple sin impulso se volvió a llevar la victoria la pinareña Leyanis Pérez con 16,12 m; esta vez, precedida por Liadagmis Povea (15,48 m) y Davisleydi Velazco (15,22 m).
Resultó atractivo, de igual manera, el quíntuple sin impulso masculino, en el cual Robiel Sol, atleta del equipo discapacitado, venció con 18,08 m y derrotó a hombres del equipo nacional como Maykel Vidal (17,83 m), Cristian Nápoles (17,72 m) y Yancarlos Hernández (17,45 m).
En el salto de altura, Luis Enrique Zayas fue el único en sobrepasar los 2.00 m (2.10 m) para tomar el liderato de la prueba. Mientras, Shainier Rengifo se impuso en los 300 m con 33.4 segundos, una marca que lo colocaría como el noveno más rápido en la historia de Cuba en esa distancia.
Paralelamente, Denia Caballero triunfó en el lanzamiento del disco femenino de 3 kilogramos con 39,76 m. En segundo lugar culminó Silinda Morales con 39,06 m y el tercero recayó en Melany del Pilar Matheus con 37,60 m.
En otros resultados, Suany Rodríguez se llevó dos victorias en el certamen al ganar los 500 m (1:11.9) y los 1000 m (2:56.3), el mejor fondista cubano de la actualidad, Francisco Ronney Estévez conquistó los 3000 m con 8:27.7; mientras que la heptatleta Adriana Rodríguez predominó en el salto de longitud con 5,49 m.
Esta Copa Cardín sirve como medidor del proceso de entrenamientos comenzando hace semanas para una temporada 2023 con varios compromisos internacionales como el campeonato mundial de Budapest 2023 y los Juegos Panamericanos, aunque, más próximo, estará la temporada invernal.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
Leyanis no puede estar precedida por Liadagmis y Davisleyvis, ellas dos quedaron por detras de la primera; o sea, no la precedieron, sino que la siguieron