En su histórica expedición, el montañero cubano Yandy Núñez sigue avanzando, paso a paso, hacia la cima más alta del plantea, el monte Everest, para convertirse en el primer cubano en escalarla.
El antillano que comenzó su expedición tiempo atrás y que llevó a cabo una recogida de fondos para poder financiarla, ha ido contando en sus redes sociales del progreso que realiza en su intento de tocar esa elevación, con impresionantes fotografías de su ascensión.
El 11 de abril pasado, contaba: “segunda jornada de aclimatación realizada hoy hasta los 5550 metros. Mañana, vamos al Island Peak hasta 5900 metros para mejor aclimatación”.
El joven se convirtió hace muy poco en el primer nativo de la isla en alcanzar la cima del Lobuche Peak, con 6119m, como parte de un importante proceso de adaptación para lograr la cota mayor, los 8848 metros del imponente Everest.
Bandera en mano y cargado con todo el equipo necesario, el cubano Yandy Núñez posó para la cámara para inmortalizar el momento, un paso más que lo acerca, irremediablemente, al pico que tanto ansía vencer.
En este intento se somete a un riguroso proceso para vencer alturas que no ha visto jamás, en una montaña que pone el cuerpo al límite de sus fuerzas, y que puede ser muy traicionera.
Junto a otras fotografías compartidas en Facebook ante de este momento, escribía lo siguiente: “Everest Base Camp, a 6364 metros. Ahora regresé a la Aldea de Lobuche, para ir mañana a subir el Lobuche Peak a 6120 metros de altura. El Campamento Base del Everest es impresionante en todo su alrededor. La cascada del Khumbu, los cérac que ves en cada movimiento de la vista, y sus maravillosas montañas”.
El cubano Yandy Núñez ha convertido su perfil en un hermoso diario fotográfico en el cual cuenta sobre cada leve progreso, como cuando pudo llegar al monasterio budista Khumjung a 3800 metros de altitud, o cuando pudo ver, desde lejos en un día muy claro, las cumbres del Everest y del Lhotse.
El antillano ya venció el Monte Elbrus, la cima más alta de Europa, colindante con Rusia y próxima a la frontera con Georgia y también derrotó al reputado Aconcagua, la más alta de América en diciembre de 2019.
“Represento a mi gente, a mi pueblo y a mis cubanos, a los 11 millones. A la nación de Islandia también la represento ya que la llevo muy adentro de mi corazón. Viva Cuba Libre. Patria y Vida y Libertad”, expresó “The Cuban Mountaineer”, como se hace llamar este joven, semanas atrás.
Antes de soñar con escalar, el alpinista manejaba un auto clásico convertible en las inmediaciones del Parque Central, en La Habana. Pero su vida vivió una transformación radical cuando en septiembre de 2015 emigró hacia Islandia, donde comenzó a ejercer los oficios más variados para buscarse la vida.
Allí, en medio de uno de los climas más fríos del plantea, el cubano que nunca había practicado deportes de manera profesional, de golpe se convirtió en un experimentado escalador.
Tras atreverse con el Monte Elbrus y el Aconcagua, asumió el reto mayor hace semanas, el que definirá su vida como alpinista. Ya sobre los 6000 metros, el cubano Yandy Núñez está más cerca de cumplir su sueño, pero los miles de metros que le restan son los más difíciles, los que pondrán a prueba su voluntad de convertirse en el primer cubano en conquistar el Monte Everest. La bandera de la isla pudiera ondear allí pronto.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.