Casi una década después de su decisión de no regresar, el cubano nacionalizado por Puerto Rico, Ismael Romero, vivirá un momento especial cuando juegue nuevamente en su tierra natal, ante su familia, pero en representación de otro país.

El Cubanazo, quien lideró el triunfo de Puerto Rico sobre Cuba en la ventana de eliminatorias mundialistas de baloncesto meses atrás, expresó su emoción por pisar una cancha ante su gente en La Mayor de Las Antillas, a donde no pudo regresar por el castigo que sufrió por abandonar una delegación.

“Sinceramente, tengo miedo. Ese miedo es porque voy a jugar ante mis abuelos, mi hija y mis padres. Entonces, tengo ese temor de hacerlo bien. A lo mejor diría que no es ni miedo. Es emoción y ansiedad”, cita Cancha Latina sus palabras.

Cuba y México chocan este 24 de febrero en la Habana como parte de las Eliminatorias y el duelo, además de lo deportivo, reviste esa connotación emotiva para Romero, quien ha integrado ambas selecciones nacionales.

“Es algo que tengo que saber manejar. Los muchachos saben la situación que hay. La Federación sabe de este momento. Se habló. Sé que voy a tener el apoyo y el compromiso de todos”, añadió.

En el enfrentamiento anterior, Ismael comandó a la Isla del Encanto a la victoria sobre su país de origen y en Twitter dejó palabras que provocaron el respeto y admiración de los nativos de ambos territorios.

Pese a que lleva a Cuba atada a su esencia -se le conoce como El Cubanazo en el ámbito del baloncesto profesional-, cumplió con respeto con su nuevo conjunto y los guio a la victoria, como había prometido en redes sociales.

“Toda mi vida seré cubano, eso nunca cambiará, lo llevo en la sangre, pero este uniforme de Puerto Rico prometo representarlo con respeto, orgullo y agradecimiento”, había afirmado.

Será  un momento único para alguien que dejó el equipo Cuba la noche del 19 de junio de 2012 junto a cuatro compañeros, al salir del hotel Verdanza en Isla Verde, Puerto Rico. 

Esta decisión lo obligó a someterse al draconiano y absurdo castigo de estar ocho años sin poder visitar a su país, una medida del gobierno hacia quienes abandonan delegaciones en el extranjero.

No obstante, pese perderse tanto tiempo lejos de su familia, Romero compartió unas palabras en Twitter tras el encuentro, cortas, pero suficientes para emocionar a los nativos de amabas islas, rendidos a la profesionalidad de un hijo de esta tierra que se construyó un nombre en el baloncesto, sobre las adversidades: “Te amo Cuba, te amare por siempre”.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Rául del Pino