Uno de los mejores centrales del mundo, una estrella de voleibol y un hombre dedicado a su familia: pese a haber ganado tanto, Robertlandy Simón tiene cosas que lo siguen empujando a ser un “ganador” siempre que sale a la cancha.

“Pienso que es producto de haber crecido en una situación difícil”, nos dijo en una entrevista a este medio.

Corría el año 2005 y la Liga Mundial de Voleibol se presentaba como uno de los acontecimientos más importante para Cuba y otros países. Un renovado equipo nacional se enfrentaba contra Francia. En sus filas militaba un joven talento que pocos años después se convertiría en el mejor central del mundo: Robertlandy Simón.

Mucho llovió para poder hacer ciertas semejantes palabras, pero sus títulos como mejor bloqueador y atacante en el equipo nacional durante los años 2005 y 2010 lo ubican como una superestrella, que desgraciadamente, no pudimos disfrutar desde la isla durante muchos años los amantes del voleibol cubano, aunque se reincorporó a la selección nacional.

Ahora, es uno de los pilares de la escuadra que busca la clasificación olímpica, con esas ansias de triunfar que no pierde nunca.

“Mi vida nunca fue fácil, y por encima de todo le dediqué todo el tiempo que pude al vóley. Yo en lo único que pienso es en ayudar a la familia”, dijo.

Aunque los años pasan y los títulos se acumulan, tiene ese “hambre” se buscar el triunfo siempre.

“Verlos a ellos pasando trabajo me da más motivación para salir adelante y seguir ganando cosas. El hambre viene en la personalidad de cada cual, mira a Yoandy Leal y Wilfredo León que siempre quieren ganar. Cuando te adaptas a ganar, quieres ganar más. Cuando ganas, se preparan más fuerte para ganarte, y tú debes prepararte más”, confesó.

Orlando Samuels, el maestro entrenador de leyendas

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Hansel Leyva

Autor