Robeisy Ramírez, figura del boxeo cubano, dejó palabras en Twitter después de conocerse que pugilistas antillanos que radican en la isla competirán en los circuitos profesionales bajo el control de la Federación.
El pugilista que ganó dos coronas olímpicas mientras formaba parte de la escuadra nacional y que ahora ostenta un impresionante récord como profesional, publicó unas palabras en sus cuentas de redes sociales que perecen aludir a la noticia que se ha convertido en objeto de debate por estos días.
El pasado cuatro de abril, se conoció que los dirigentes del movimiento deportivo en la isla llegaron a un acuerdo con la empresa mexicana Golden Ring Promotions, con un primer tope que se llevará en pocas semanas, en mayo, que enfrentará a púgiles cubanos con profesionales.
Horas después, “El Tren” escribía una reflexión que no pasó desapercibida: “no pierdo la esperanza de que todos los boxeadores cubanos gocen de las libertades y oportunidades que tengo yo. Pero he aprendido a no creer todo lo que se lee y se dice. Saquen sus propias conclusiones”.
Entre los detalles que se han conocido hasta el momento con respecto a estos combates profesionales, trascendió por declaraciones del titular de la federación local Alberto Puig de la Barca, que una comisión encabezada por la Federación Cubana de Boxeo “tiene la potestad de responder a cada demanda, dígase quién pelea, dónde y contra quién, lo que permite planificar en función de las prioridades del país”.
Esto deja ver que será el organismo el que ostente el poder de decisión final sobre cómo se llevará a cabo el proceso y que el boxeador tendría poca, quizás ninguna, posibilidad de incidir sobre este.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
Ningún boxeador de cualquier circuito en el mundo deside con quién peleará, ni como será el acuerdo eso será desicion de sus manager u apoderados, así que no hagan más cuentos, quizás se oiga la opinión del boxeador, pero siempre tratarán de convencerlo.
Aquí se tratara de cuidar alos atletas.
Así mismo Ramón pero parece ser q Robeidy es el mas libre del mundo. Lo q si es el mas indisciplinado y falta de respeto q agradezca a la FCB la tolerancia excesiva q tuvieron con el
Robeysis eres extraordinario atleta, lo demostraste, pero recuerda de dónde vienes y porqué eres quien eres.
Conozco a Saldívar y su accionar en la corrupta AIBA. Gerardo Saldívar fue compañero de.Alberto Puig ,Presidente de la Federación cubana. en la AIBA . Es asombroso que las autoridades deportivas de la isla no conozcan que ellos en el 2016 crearon la Golden Ring para lograr este objetivo, comercializar a los atletas cubanos, ya lo lograron y se van a enriquecer con ese Acuerdo. Ambos se harán ricos. La famosa Nave Insignia se irá a pique, ya veremos como poco a poco los atletas irán pasando a las organizaciones verdaderamente fuertes.Ese es el verdadero propósito de.de este par de señores. Ahora recuerdo a Alcides Sagarra, el señor Puig ha acabado con su obra.
7 ABRIL 2022 A LAS 9:17/
Porque le sobra talento. Te lo digo yo que lo vi entrenar de niño desde la ventana de mi apartamento que da a las áreas deportivas de la olvidada Ciudad Nuclear