Mijaín López terminó su carrera con una histórica quinta medalla de oro que lo reafirma entre los cubanos con más medallas olímpicas.
Con su quinta dorada, el antillano es el único atleta del mundo en ganar el mismo evento individual en cinco Juegos Olímpicos consecutivos (2008-2012-2016-2020-2024).
Además, el luchador del estilo grecorromano formaba parte de un selecto grupo de deportistas de la isla con cuatro preseas bajo los cinco aros, de la cual salió con su primer lugar en los 130 kg.
Mijaín López gana quinto oro olímpico y supera a Phelps y otras leyendas
Con su triunfo, el Gigante de Herradura empata con Ramón Fonst en el primer puesto del listado de cubanos con más medallas olímpicas, ambos con cinco en su palmarés.
El esgrimista Fonst ostentaba ese título honorífico en solitario, con cinco logradas entre dos juegos hace más de un siglo, pues en su caso, fue oro y plata en París 1900 y adicionó tres de oro en San Luis 1904.
Ahora, Mijaín López y Ramón Fonst son los cubanos con más medallas olímpicas, por delante de otras leyendas que tienen cuatro en sus vitrinas.
Mijaín López, pentacampeón olímpico, recordista y leyenda de la lucha greco
Idalys Ortiz (bronce en Beijing 2008, oro en Londres 2012, así como plata en Río 2016 y Tokio 2020), quien también se retiró en París 2024, pero sin preseas, comparte el segundo puesto del escalafón.
Con cuatro medallas también aparecen la judoca Driulis González (oro, plata y dos de bronce), la voleibolista Ana Ibis Fernández (tres de oro y un bronce) y el beisbolista Pedro Luis Lazo (dos de oro y dos de plata).
En el caso de Mijaín, se queda con otra hazaña en solitario: además de liderar junto a Fonst a los cubanos con más medallas olímpicas, ya es el único con cinco de oro en citas estivales.
Cubanos con más medallas olímpicas (oro, plata, bronce)
- Mijaín López (lucha): 5-0-0
- Ramón Fonst (esgrima): 4-1-0
- Ana Ibis Fernández (voleibol): 3-0-1
- Pedro Luis Lazo (béisbol): 2-2-0
- Idalys Ortíz (judo): 1-2-1
- Driulis González (judo): 1-1-2
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
Todos son estrellas mundiales que demostraron su calidad en cada momento. Orgullos para el pueblo de cuba, mención especial para los anónimos que contribuyeron a esa causa, llámense entrenadores y resto del equipo que conforman el soporte para que esos resultados salgan, felicidades para todos campeones