A pesar de la ausencia de público a los estadios y los constantes obstáculos organizativos, la Serie Nacional de Béisbol vive la recta final del calendario y varios equipos parecen tener prácticamente garantizada su clasificación a la postemporada.

Santiago de Cuba y Las Tunas encabezan la tabla de posiciones de la actual temporada de la pelota cubana. A juego y medio de las Avispas (37-25), los Leñadores (34-25) ostentan hasta el momento la mejor racha de los últimos partidos, con nueve victorias en diez salidas, apoyados sobre todo en su condición de locales.

De los 34 juegos ganados de Las Tunas, 19 corresponden a choques efectuados en el estadio Julio Antonio Mella o, al menos, como home club. Vale recordar que a partir del formato empleado este año en la Serie Nacional, en las subseries de cinco encuentros los equipos fungen como locales y visitantes.

Bien cerca de los Leñadores del oriente, Matanzas protagoniza otro buen año en cuanto a rendimiento. Los Cocodrilos llevan tres triunfos en línea y ganan más de lo que pierden en los últimos 10. No es de extrañar entonces su presencia en otra postemporada y, quizás, avanzar a la que sería su cuarta final consecutiva.

Los bates de Cienfuegos y las incongruencias en la explicación

Algo más distantes de los punteros y en un rápido repaso, selecciones como Artemisa, Mayabeque y Sancti Spíritus tienen grandes posibilidades de garantizar su puesto en los play-off. Sin embargo, ninguno tiene nada seguro hasta ahora, pues la diferencia entre el cuarto y el octavo puesto es de tres juegos.

Un recuperado equipo Industriales en esta Serie Nacional parece haber regresado a su rendimiento habitual en los clásicos cubanos. Si bien los leones, al menos en papel, parecen lejos de volver a conquistar un campeonato, lo cierto es que esa propia nómina no para ocupar el último puesto, como ocurrió en el primer tercio del evento.

Difícil la tienen entonces conjuntos como Villa Clara y Pinar del Río, habituales en postemporadas, pero con rendimientos inestables. En el caso de los azucareros, con varios parámetros estadísticos por debajo de la media del torneo.

Cierto es que la cercanía de los play off en la Serie Nacional puede generar cierta expectativa entre la afición, mas no parece ser ni remotamente parecido a años anteriores, cuando los estadios en la isla explotaban de júbilo desde el primer día.

Otro golpe al espectáculo del béisbol cubano: Serie 62 pierde una tradición

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de JIT

Autor