La medalla de oro olímpica que el taekwondoca cubano, Angel Valodia Matos, ganó en Sídney 2000, fue subastada recientemente por más de 50 mil dólares. 

De acuerdo a la web de la propia casa de subastas, la presea se vendió por un precio final de  51 mil 620 dólares y terminó el pasado 18 de julio. Se trata de una medalla hecha de plata dorada, 68 mm, 193 gm, de Wojciech Pietranik y Brian Thompson; fabricado por la Real Casa de la Moneda de Australia.

Esta no es la primera vez que la medalla de un deportista cubano es subastada. El oro del mítico saltador Iván Pedroso; las dos doradas de Roniel Iglesias; del béisbol, lucha o tiro: estas son las medallas olímpicas subastadas de deportistas cubanos en los últimos años en la casa de subastas RR Auction.

Pedroso, Caldés, Roniel: medallas olímpicas subastadas de deportistas cubanos

Ángel Matos, uno de los taekwondistas más destacados del mundo en la categoría de peso de 80 kg, ganó esa medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, luego de vencer en la final al alemán Faissal Ebnoutalib.

Luego de Sydney, Matos no logró clasificar a los Juegos de Atenas 2004. No fue hasta Beijing 2008 que volvió al escenario olímpico. En esa edición tuvo que disputar la medalla de bronce. 

Durante la pelea, se lesionó el pie y solicitó un Kyeshi (descanso de un minuto debido a la lesión). Al no regresar al centro del ring ni pedir más tiempo, el árbitro determinó que Matos había abandonado el combate, otorgando la victoria a su oponente, el kazajo Arman Chilmanov. 

En un arranque de ira, Matos pateó al árbitro, lo que resultó en su suspensión de por vida por parte de la Federación Mundial de Taekwondo y el Comité Olímpico Internacional.

Mario Kindelán: «vendí mi medalla olímpica porque era mejor comer que desertar»

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Collage

Autor