El oro del mítico saltador Iván Pedroso; una de las doradas de Roniel Iglesias; del béisbol, lucha o tiro: estas son las medallas olímpicas subastadas de deportistas cubanos en los últimos años en la casa de subastas RR Auction.
Recientemente, una presea olímpica de oro de Roniel Iglesias y una de plata de Carlos Banteux, dos boxeadores de la escuadra cubana, fueron vendidas por decenas de miles de dólares y engrosaron ese listado.
Unas 10, pertenecientes a diversos atletas y deportes, han sido puestas en subasta por RR Auction como parte de sus lotes con objetos olímpicos desde el 2016. Estos son los detalles de las subastas, así como el precio en el que fueron vendidas, finalmente.
Subasta terminada en enero de 2017
En esta subasta, fue vendida por $14,355 una medalla de plata de béisbol de los Juegos Olímpicos de verano de Sídney 2000, otorgada al equipo Cuba en esa edición.
Subasta terminada en enero de 2019: la medalla de Miguel Caldés
Como parte de esta, aparece una de oro de los Juegos Olímpicos de verano de Atlanta 1996 con estuche y diploma. Este último, permite ver que fue entregado al pelotero cubano Miguel Caldés, quien formó parte de aquel inolvidable equipo.
“El ganador de esta medalla de oro, Miguel Caldés Luis, normalmente tercera base, comenzó en el jardín izquierdo de Cuba en los Juegos Olímpicos de 1996 y bateó .324 con tres jonrones, 10 carreras y 13 carreras impulsadas en nueve juegos. Caldés perdió trágicamente la vida en un accidente automovilístico a la edad de 30 años, solo tres meses después de ganar una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 2000. Un extraordinario recuerdo olímpico íntimamente relacionado con uno de los mejores peloteros de Cuba”, añade el portal.
Subasta terminada en julio de 2019
En esa ocasión, se puso en venta una medalla de plata de los Juegos Olímpicos de verano de Beijing 2008, con estuche y pin. En esa edición, la isla terminó en segundo lugar, tras caer ante Corea en la discusión de la medalla dorada.
Subasta terminada en enero de 2021: se vendieron las doradas de Pupo y Pedroso
En enero del 2021, fueron cuatro las medallas olímpicas subastadas de deportistas cubanos en un lote de RR Auction: las de oro Iván Pedroso y Leuris Pupo, junto a las de plata de dos estrellas de la lucha cubana, Yasmany Lugo y Juan Luis Marén.
Las doradas Pedroso y Pupo fueron las más cotizadas y se llevaron los dos primeros puestos en cuanto al precio final de venta, incluida la prima del comprador, según la página oficial de RR Auction.
Medallas olímpicas de Pedroso y Pupo vendidas por miles de dólares en subasta
Las preseas de los antillanos eran de las piezas con mayor cotización estimada previamente -la de Pupo en más de 50 000 dólares y la de Pedroso en más de 20 000-, pero lo que ocurrió superó las expectativas.
Entonces, el colega Miguel Hernández en el sitio Around The Ring, detallaba que una fuente afirmó al medio que el poseedor de las medallas olímpicas de Pupo y Pedroso era “un coleccionista olímpico de mucho tiempo que ha decidido vender las medallas en la oferta actual de la casa de subastas”.
Finalmente, las doradas del tirador Pupo, que la ganó en Londres 2012, y la del legendario saltamontes cubano Pedroso, que se la agenció en Sídney 2000, fueron la gran sensación y sobrepasaron ese precio.
En el caso de la primera, con la prima del comprador incluida, el precio final fue de 73,205.00 dólares, y quedó en la cima de la lista. Mientras, la de Iván Pedroso, el legendario saltamontes que triunfó en Sídney 2000 en un final inolvidable, quedó muy encima de los 20 000, y fue finalmente cerrada en unos 71,335.00 dólares, para quedar segunda.
Pero entonces, estaban en venta también las de plata de dos estrellas de la lucha cubana: Yasmany Lugo y Juan Luis Marén, obtenidas en Río 2016 y en Sídney 2000, con un valor de 25 000 y 10 000, respectivamente.
El primero de estos gladiadores quedó segundo en la división de los 98 kilogramos de la lucha grecorromana, mientras que el recordado Marén se llevó tres preseas, pues fue bronce en Barcelona 1992 y plata en los Juegos de Atlanta de 1996 y Sídney de 2000.
De las dos, solo la de Marén fue registrada como vendida, en 11 251 dólares.
Subasta terminada en enero de 2022
Una medalla de oro de los Juegos Olímpicos de verano de Atlanta 1996, que perteneció a Alberto Hernández, fue vendida por $20,636.
Según RR Auction, está acompañada por “una carta de procedencia de un propietario anterior, quien obtuvo la medalla directamente de Hernández mientras vivía en Costa Rica”.
Subasta terminada en enero de 2023: preseas de Roniel y Banteux
Este 2023, las preseas de Iglesias y Banteux fueron dos de los objetos más cotizados en el lote de Olympic Memorabilia y se sumaron al listado de medallas olímpicas subastadas de deportistas cubanos.
La medalla dorada de Roniel Iglesias fue el segundo objeto vendido con el precio más alto, a unos $83,188 dólares, solo por detrás de una de plata de hockey sobre hielo de los Juegos Olímpicos de Invierno de Lake Placid 1980.
Vendidas en subasta medallas olímpicas de Roniel Iglesias y Carlos Banteux
El otro objeto olímpico de un deportista cubano presente en la subasta fue la presea de plata de Carlos Banteux obtenida en los Juegos de Beijing 2008, en la división de los 69 kilogramos. En este caso, incluye también la cinta roja y naranja original y su “hermoso estuche de presentación de palisandro rojo”.
La presea de Banteux fue el décimo de los objetos olímpicos con mejor precio, pues se vendió a 25 mil dólares.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.