La principal dupla cubana de voleibol de playa, conformada por Noslen Díaz y Jorge Luis Alayo, clasificó de manera oficial a los Juegos Olímpicos de París 2024 este 4 de junio, al posicionarse entre las primeras 18 parejas del ranking olímpico con boleto directo a la magna cita de la capital francesa.
El pasado 26 de marzo, en declaraciones a Play-Off Magazine, Noslen reconoció que, para clasificar a París no debía existir margen de error. En aquel entonces contaban con 4 mil 140 puntos, lejos del rango que se tenía previsto para clasificar. Resulta que, desde ese entonces, Noslen y Alayo, junto a su entrenador Álvarez Cutiño, fueron 2dos en el Challenge de Sacuarema, 4tos en el Challenge de Guadalajara, 3eros en el Élite16 de Tepic, 3ros en el Norceca Continental y su más reciente éxito que prácticamente selló su clasificación, 2dos en el Challenge de Jablonki, Polonia.
Fueron 1980 desde entonces, sumando todos los torneos válidos para el ranking provisional olímpico. Sin margen de error.
En conversaciones con este medio, Noslen Díaz no podía esconder su emoción tras meses detrás de un solo objetivo.
“La verdad me siento muy contento de ver todo el resultado que hemos tenido hasta ahora, todo el esfuerzo que pasamos. Fue demasiado fuerte cada momento, con mucha tensión. Solamente queda disfrutar de este momento, saber que ya estamos clasificados, creérselo y disfrutar de los Juegos Olímpicos.”
Con esta actuación, una dupla cubana vuelve a asistir al evento bajo los cinco aros, siendo la última vez en Río 2016 cuando la dupla de Nivaldo Díaz y Sergio González, sorprendieron al mundo con el 5to puesto.
Además, los jóvenes voleibolistas con estas actuaciones se incluyen en la actualidad en el top 10 del ranking mundial, algo que no lograba una dupla de la isla hace más de 20 años, cuando lo hiciera precisamente su entrenador Álvarez Cutiño junto a Juan Rossel.
“Muy contento con todo el pueblo cubano, las redes sociales siempre han estado al tanto, la gente atenta a cada momento que jugamos en la cancha. Súper agradecido por la Federación de darnos la oportunidad y poder alcanzar el objetivo”, continuaba Noslen.
Díaz, junto a Alayo, han despertado los últimos meses las pasiones por un deporte tradición en Cuba, pero que por falta de continuidad de los atletas por intereses diversos y presupuesto para asistir a eventos en la arena internacional, terminan buscando otro camino.
“Gracias y que esperen lo mejor de nosotros en la Arena de París que se va a poner caliente”, concluía Noslen, quien confía en una buena actuación en París, algo para nada descabellado viendo el estado actual de la dupla cubana.
Los puntos del ranking que Cuba se juega vs Canadá: Liga de Naciones de Voleibol
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.