Tras su medalla de plata en París 2024, el cubano nacionalizado por Chile, Yasmani Acosta, aparece como primer lugar del ranking de su división por delante, incluso, de Mijaín López. De regreso a su país adoptivo, tuvo palabras de agradecimiento cuando fue recibido en el Palacio de La Moneda.

Acosta y Mijaín se vieron las caras en la final de los 130 kg de los Juegos Olímpicos en la lucha grecorromana, combate ganado por López, pentacampeón bajo los cinco aros.

Sin embargo, para Yasmani es una presea que nunca olvidará, pues se trata del mejor desempeño de su carrera en este deporte. Gracias a esto, la United World Wrestling lo colocó como primero de su división, en una actualización en la cual Mijaín es tercero.

“Desde que llegué el 2015 a Chile ha sido todo felicidad, me sentía en deuda, quería regalarle una medalla al país”, dijo el cubano que representa a esa nación.

Mijaín López gana quinto oro olímpico y supera a Phelps y otras leyendas

Quiso el destino –y el rendimiento de ambos-, que la gran final de los 130 kg de la lucha grecorromana fuera entre Mijaín y Acosta, que también representó a Cuba antes de emigrar.

Yasmani Acosta fue uno de dos luchadores cubanos que representaron a Chile en los Juegos Olímpicos de París 2024 en la lucha.

El experimentado grequista es nativo de Matanzas, en donde nació en 1988. En su caso, representó a Cuba antes de hacerlo por su nuevo país. Con este, ha logrado un palmarés destacado, en el cual resaltan el bronce mundial en 2017, también la quinta posición en Tokio 2021 y para coronar, la plata en París 2024.

“En Tokio no se dio, pero lo seguí intentando hasta París que logré la medalla que no es solo mía, es de todos ustedes”, concluyó Yasmani Acosta.

La opinión de Oscar Pino sobre Mijaín López

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: La Tercera

Autor