Sin importar que no sea el favorito en sus peleas o que minimicen su carrera, el cubano Yordenis Ugás se sustenta en su espíritu de lucha, en su experiencia de superación personal, para salir adelante por encima de cualquier circunstancia.

No le molesta que lo subvaloren, que digan que Manny Pacquiao era demasiado viejo cuando lo derrotó: el antillano conoce la dimensión de lo que ha conseguido y de lo que puede lograr en su carrera si vence a Errol Spence en la pelea de unificación.

«La gente puede decir lo que quiera porque estoy acostumbrado a que la gente me subestime en mi vida», expresó Yordenis a ESPN.

Muchos lo ven como el de menor posibilidad para el combate que se va a desarrollar este 16 de abril de este año, en el AT&T Stadium, de Texas, con tres fajas en juego -Asociación Mundial de Boxeo -en poder del Ugás-, y las del Consejo Mundial de Boxeo y Federación Internacional de Boxeo, en manos de Errol.

Incluso, amplía el medio, «para la pelea de este fin de semana, Ugás es un no favorito aún mayor. A partir del martes, Ugás estaba en +400 en el Caesars Sportsbook, lo que significa que un apostador que haga una apuesta de $100 en Ugás para ganar obtendrá $400».

Pero estas opiniones no tienen cabida en su pensamiento, debido al carácter de luchador de alguien que estuvo alguna vez cerca de dejar el boxeo y renació de sus cenizas hasta convertirse en campeón mundial.

Primero, en marzo de 2019, Ugás tuvo su primera oportunidad de luchar por el cinturón de Campeón Mundial en la AMB. Esa noche en Carson, California, al final de los 12 rounds, los jueces se decantaron en favor de Shawn Porter, decisión que generó una gran polémica, incluso, el público abucheó la decisión.

En 2020, después de 10 años de salir de Cuba en lancha, de casi ver extinta su carrera profesional, de las injusticias que le privaron antes del título, de superar el coronavirus, finalmente, ganó por decisión dividida a Abel Ramos y se llevó lo que soñaba, una faja.

Al año siguiente, tampoco lo daban como favorito, pero logró una histórica victoria a costa del filipino Manny Pacquiao, con la cual retuvo el título del peso wélter de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

Ahora, llega otra vez en “desventaja” a la pelea contra Errol, pero el cubano está dispuesto a dar un buen espectáculo, a jugarse la vida sobre el ring por su prestigio y en nombre de su país y sus seguidores.

«Eso no es nada nuevo para mí. Así que, realmente, no me importa si soy el favorito o la víctima. Al final, depende de mí demostrar que puedo ser un campeón, un ganador dentro del ring», añadió a ESPN.

Yordenis quiere seguir escribiendo historia para el boxeo cubano.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube 

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine

Imagen cortesía de Yordenis Ugás

Autor