El atletismo cubano participará con cuarenta deportistas en el venidero XIX Campeonato Iberoamericano de la disciplina en Alicante, España. Encabezados por los olímpicos Maykel Massó, Yaimé Pérez y Roxana Gómez, así como la sensación del triple salto nacional, Lázaro Martínez, junto a la comitiva antillana prestigiará el evento el cubano nacionalizado español, Orlando Ortega.

Al respecto, el periodista Yunier Javier Sifonte dijo en Cubadebate que “entre los inscritos por Cuba para un evento que con 453 atletas de 24 países es el tercero más concurrido de su historia, existe una mezcla de figuras consagradas con otros jóvenes llamados a escalar posiciones en el actual ciclo olímpico. Entre ellos sobresalen los más experimentados Luis Zayas en el salto de altura, Liadagmis Povea en el triple, Lisneydis Veitía en la vuelta al óvalo y Zurian Hechavarría en los 400 metros con vallas”.

Con perspectivas para participar en los Juegos Olímpicos de París 2024 y ante un necesario proceso de renovación del atletismo cubano, provocado sobretodo por la ola de abandonos, junto a los más consagrados estarán noveles como los vallistas largos Yoao Illas y Lázaro Rodríguez, el cuatrocentista Leonardo Castillo, el saltador de largo Maikel Vidal y el decatleta Yancarlos Hernández, según precisó la web.

Asimismo, Sifonte explicó que, entre las damas, competirán prospectos como la vallista corta Greysi Robles, la triplista Leyanis Pérez, la pertiguista Rosaidi Robles, así como Silinda Morales en el disco, la heptatleta Marys Patterson y la jabalinista Yiselena Ballar.

El torneo se efectuará entre el 20 y el 22 de mayo en la región ibérica de Alicante y contará con la presencia de más de 500 atletas de 24 países y, además de los representantes del atletismo cubano, sobre las pistas de Alicante correrá el vallista nacido en la mayor de las Antillas, Orlando Ortega, subcampeón olímpico en Río de Janeiro 2016.

Precisamente, la cita deviene una oportunidad perfecta para Orlando Ortega, quien experimenta este 2022 una mejoría en cuanto a sus resultados, luego de algunos meses del 2021 nada halagüeños. “Todavía están lejanos los objetivos que tiene para este año, pero ya tiene la mirada fijada en ellos para volver a cumplir con las altas expectativas que siempre se generan a su alrededor”, menciona el diario El Español.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Twitter

Autor