Autor: Laura Fariñas Naranjo
Thalía de Armas: "Cuando me quedé en España, me dijeron que era desertora de la patria"
Antes de asumir el tenis de mesa como parte de su vida, a Thalía de Armas le costó decidirse por una disciplina deportiva. Para ella, decantarse por alguna modalidad atlética le resultó casi tan complicado como cruzar los 7,156 km que separan a…
Yasiel Santoya: “Desde que hablé con Carmona me sentí parte de Industriales”
Yasiel Santoya es quizás uno de los peloteros que más ha cambiado de equipo en la pelota cubana. Debutó en Series Nacionales en 2004, y durante las temporadas que estuvo en Sancti Spirítus era prácticamente un desconocido. Sin embargo, cuando…
Copa Ciénaga: Alternativa ante ausencia de Serie Provincial
Desde que el equipo Granma se alzó con el título de la 60 Serie Nacional, la práctica del béisbol organizado se detuvo en la isla. La situación epidemiológica del país no permitió que se diera la voz de play ball y que los peloteros regresen a los…
Hanser García: "un equipo sin resultados tenía más que yo"
Cuando Hanser García se lanzó a la piscina en los Juegos Olímpicos de Londres logró que en Cuba, una isla ubicada a kilómetros de distancia del Reino Unido, se hablara de natación. Quizás pocos reconozcan su gran actuación, y aunque no obtuvo la…
Erisbel Arruebarrena, la diabetes y la historia de su regreso
De Erisbel Arruebarrena dicen que hacía el equipo Cuba porque fildeaba increíblemente bien. Otros sostenían que no bastaba con su probada capacidad defensiva, porque aportaba poco a la ofensiva. Tras años de ausencia de su país, aquel joven…
Alberto Díaz: el suplente que fue héroe por un día
En más de 50 años, entre miles de personas que han competido en los campeonatos cubanos de béisbol después de la desaparición del profesionalismo en la Isla, solo Alberto Díaz y otros dos peloteros ostentan una marca única: conectar 4 jonrones en un…