Los basquetbolistas cubanos que militan en ligas extranjeras ya comenzaron a calibrar ante un calendario cargado, principalmente en Europa, donde jugadores como Jasiel Rivero, Karel Guzmán y Yorman Polas, aparte de competir en sus respectivos torneos domésticos, también lo hacen a nivel continental.
Precisamente, en el viejo continente el inicio de campaña ha sido intenso y junto a los atletas ya mencionados, también se destacó el alero del Casademont Zaragoza, Howard Sant-Ross.
Sant-Ross se ha convertido en uno de los puntales del conjunto y, a pesar de que llevan dos derrotas en igual cantidad de salidas, el cubano dejó números interesantes.
En el primer desafío liguero Zaragoza cayó 73-76 ante el Obradoiro y el nacido en la Isla acumuló 15 puntos, cuatro asistencias y dos rebotes, al tiempo que en el segundo descalabro (81-64) ante el Murcia se fue con 12 cartones, par de rebotes y tres asistencias y de momento promedia para un 12,5 de valoración en la Liga Endesa.
También en España, el ala pívot habanero Jasiel Rivero ha firmado uno de sus mejores inicios de campaña con el Valencia Basket y fue el MVP de la segunda fecha en una liga en la que ya se ha llevado en par de ocasiones el premio al Mejor Latinoamericano de la jornada.
Para ratificar esto, ayer, en su debut en la EuroLeague fue el punto más alto en la derrota de su equipo 81-71 contra el Baskonia con 14 puntos, seis rebotes y una asistencia.
🏀 #Baloncesto
— Círculo de Espera (@CirculodEspera) October 6, 2022
🏆 #Euroliga
📅 #Jornada1
🏟 "La Fonteta"
⏰ Final
🔴 Baskonia 81
▫️ Valencia 71
🇨🇺 Jasiel Rivero
⏰ 20:24
🗑 Tiros: 4/7
✅ TL: 6/10
🏀 Puntos: 14
🤝 Asist.: 1
🙌🏾 Rebotes: 6
✅ Val: 18
🗣 Buen debut para el Papi en la Euroliga pese a la derrota del Valencia. pic.twitter.com/6ccdC5ewEp
Por su parte, en Rumanía, Karel Guzmán y el U-Banca Transilvania Cluj Napoca continúan dominando. A finales de septiembre el club conquistó su cuarta Supercopa, la segunda para el escolta antillano, y ya acumulan balance de dos triunfos sin reveses en la Liga Nacional para liderar el apartado A.
En su primera salida los de la tierra del Conde Drácula vencieron 81-71 al CSM Ploieşti con un discreto Karel que solo pudo aportar seis puntos.
Sin embargo, en la victoria de hoy 98-85 ante el BCM U Piteşti el internacional cubano estuvo a punto de firmar un doble doble en 27 minutos y finalmente aportó 18 cartones, nueve rebotes y cinco asistencias que le valieron para exhibir una eficiencia de 31. La próxima semana el club debutará en la 7 Days EuroCup.
Mientras, en Alemania, Yorman Polas no conoce el descalabro hasta el momento con el MHP Riesen Ludwigsburg, que ganó sus compromisos en la Bundesliga y en la Liga de Campeones.
En el torneo doméstico los gigantes de amarillo y negro dispusieron 100-86 del MLP Academics Heidelberg y el camagüeyano registró ocho puntos, con nueve rebotes y dos asistencias.
Con esos números Polas superó su media ofensiva de la pasada campaña y, por si eso fuera poco, en la Champions se desató de cara al canasto en el éxito 99-58 sobre Bakken Bears. Se fue con seis rebotes, par de asistencias y 15 puntos que le colocaron como el segundo máximo anotador de su equipo.
Cubillas, el más destacado en América
En América, Yoel Cubillas ha sido el jugador más destacado tras su desempeño en El Salvador, donde también llegan buenas noticias desde el club Metapán BC, dirigido por el avileño Jorge García Quintero.
En la última semana, el Quezaltepeque de Cubillas tuvo tres salidas con par de victorias. Primero derrotaron 71-61 a Samtiagueño y luego pasaron por encima de Santa Ana 113-82. Entre ambos choques el pívot villaclareño sumó 25 puntos 20 rebotes y cuatro asistencias.
La derrota fue a manos del Metapán BC dirigido por Quintero. Con marcador de 105-80 los jaguares se impusieron, haciendo estériles los aportes de Cubillas con un doble doble de 12 puntos y 13 rebotes, a los que sumó cinco bloqueos.
Esta constituyó la séptima victoria al hilo para Metapán, que se ubica tercero con 20 puntos, uno menos que Quezaltepeque que va segundo. Asimismo, Cubillas se ratificó entre los líderes y es segundo en rebotes (192), segundo en bloqueos (26) y cuarto en eficiencia (323).
Igualmente llegan notas desde Argentina, donde debutó el pívot capitalino Marlon Díaz con su nuevo club Argentino de Junín, tras su paso por los Guaros de Lara de la Superliga Profesional de Baloncesto de Venezuela.
Argentino cayó en su primer partido 72-78 ante Riachuelo y Díaz disputó alrededor de diez minutos del choque en los que convirtió cinco puntos y bajó cinco rebotes.
Mejor actuación individual: La mejor actuación individual le corresponde a Jasiel Rivero, convertido en el jugador a seguir del Valencia en este inicio de campaña.
Momento más destacado: La conquista de la Supercopa de Rumanía por parte del U-Banca Transilvania Cluj Napoca de Karel Guzmán
La sorpresa: La producción ofensiva de Yorman Polas, superando la media que exhibió la temporada pasada.
Ojo al dato: El Metapán BC de García Quintero lleva tres choques consecutivos anotando más de 100 puntos.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.