La selección cubana de voleibol cayó ante Holanda en la Liga de Naciones, víctima de un Nimir demoledor, y de esta forma dejaron, por el momento, el puesto de clasificación olímpica en favor de Serbia, que los adelanta ahora en el ranking.

Los europeos contaron con Nimir en noche de lujo de 38 puntos, quien fue prácticamente indetenible en el ataque, para ganar el partido tres sets por uno y asestar un golpe a las aspiraciones de la isla de clasificar a París 2024 por la vía del ranking mundial.

Cuba salió a la cancha con la obligación de vencer para no caer por detrás de Serbia en el raking y mantenerse en zona de clasificación olímpica, pues una derrota significaba perder más puntos que la cantidad que tenía de ventaja sobre sus perseguidores.

Grisel Herrera, tres veces olímpica: los consejos a su hijo Marlon Yant

El primer set fue parejo hasta los finales, pero una vez más, cuando la selección de la isla estaba por delante en la pizarra, cedió la ventaja y Holanda se llevo la victoria 26-24.

Los tulipanes contaron con un Nimir Abdel-Aziz en estado de pura combustión que anotó 8 puntos, todos en ataque, para comandar el peso ofensivo, algo que sería constante a lo largo del desafío.

El segundo parcial comenzó con ventaja de Holanda, que parecía tener el juego en sus manos, pero Cuba empezó a funcionar mejor en la net y las acciones se emparejaron, con un Michael Sánchez que tomó más protagonismo en el ataque.

Sin embargo, la ofensiva cubana presentó problemas serios con el aporte de los auxiliares y se recargó en El Ruso, casi la única carta segura que encontraba la selección para vulnerar a sus rivales.

La isla logró tomar distancia en los puntos finales del set, una vez más, con El Ruso en gran forma y tras aprovechar algunos errores de los holandeses.

Finalmente, se llevaron el set con pizarra de 25-21, tras dar señales de mejorar el bloqueo y gracias a la ofensiva del veterano Sánchez, quien se volvió casi infalible.

El Ruso Sánchez, la lesión que casi lo saca del vóley: «me dijeron que cero voleibol»

Para el tercer parcial, Holanda tomó ventaja temprana apoyada en Nimir (unos 20 puntos a esas alturas), una mala defensa cubana y, otra vez, debido a un aporte poco significativo de los auxiliares caribeños en ataque.

Los europeos siguieron aumentando la ventaja con el paso del parcial y se colocaron cinco puntos por delante, algo que hacía pensar que todo estaba decidido a esas alturas, pues la selección antillana no encontraba forma de remontar la desventaja.

Con un mejor ataque, un Nimir casi imparable y un saque que puso en jaque a los cubanos a lo largo del parcial, Holanda mantuvo la diferencia y selló su triunfo con comodidad 25-20.

Debajo 2-1 en los sets, Cuba llegó al cuarto para buscar remontar y enviar el partido al quinto, una tarea complicada por lo visto hasta ese momento.

Pero, Holanda salió a terminar el partido, una vez más con Nimir en modo excepcional con su saque afilado, y tomaron amplia ventaja de forma rápida ante un conjunto cubano completamente desenfocado y sin respuesta. Finalmente, se llevaron la victoria 25-22, pese a una reacción tardía de los cubanos.

Los antillanos fueron víctimas de Nimir, quien coronó una fiesta con 38 puntos, de los cuales, cinco fueron con su saque, tres con el bloqueo y el resto con al ataque.

Con este resultado, Cuba perdió 9.66 puntos en el raking y, por el momento, cae por detrás de Serbia en la lucha por la clasificación olímpica, pues antes de comenzar el juego solo los separaban menos de cinco puntos.

Ahora, Serbia tiene 247.59 unidades y aparece como noveno puesto, mientras Cuba suma 242.53 y es oncena en el listado universal.

La selección cubana debe mejorar muchísimo su juego para los partidos restantes, pues se ha visto a un equipo sin respuestas y con un solo jugador con capacidad de liderar -Michael Sánchez-, quien en ausencia de Robertlandy Simón intentó tirar del equipo.

Marlon Yant (16 puntos), El Ruso Sánchez (15) y Concepción (11), fueron las principales figuras por los caribeños.

Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube

¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.

Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.

Imagen cortesía de Foto: Collage

Autor