Hacer una lista que agrupe a los mejores de todos los tiempos siempre causa polémica. Tratar de complacer a todos es un reto prácticamente imposible y cualquier listado que se emita no estará ajeno a las polémicas entre los aficionados. Aun con este reto, les traemos un top 5 del voleibol masculino cubano de todos los tiempos.
En los últimos 30 años del deporte de la malla alta, hombres espectaculares han vestido la casaca de las cuatro letras y muchos de ellos han dado a conocer su figura más allá de nuestras fronteras. Bajo criterios como calidad, títulos, rendimientos y años en la élite fue que se confeccionó esta lista.
5-Raúl Diago
Cuando se habla de acomodadores a nivel mundial no se puede dejar de mencionar a Raúl Diago. “El Mago” del voleibol masculino cubano sentó cátedra en el pase dentro de la selección nacional y es considerado como el mejor de su posición en la historia del voleibol de la isla.
El matancero vivió toda la época dorada en los años 90 y en su vitrina atesora un sinfín de medallas de muchos torneos en que participó. Con la casaca de la Mayor de las Antillas levantó la Copa del Mundo del 89, la Liga Mundial de Voleibol del 98, los Juegos Panamericanos de 1999, y a nivel de clubes, la Challenge Cup con el Iveco Palermo. Por supuesto, fue seleccionado por la FIVB en varias ocasiones como el mejor pasador del mundo.
4-Robertlandy Simón
Cuando unes la palabra líder, luego le sumas corazón, y le agregas calidad, pues estarás en presencia del capitán Robertlandy Simón. Vaya a donde vaya, el antillano siempre es la vanguardia de su equipo. Un competidor nato en todo lo que hace, con una enorme entrega en cualquier tarea que realice. No en vano, Robertlandy es idolatrado por todos los DT que ha tenido durante su carrera.
No creo que haya una sola nación a nivel profesional en la cual Simón no haya ganado algo. Corea, Brasil, Italia, Qatar, son todos testigos de la competitividad y la clase de este grande del voleibol masculino cubano.
Con la selección nacional comandó a la ilusionante generación que culminó subcampeona del mundo en 2010 y luego de un tiempo alejado de las canchas nacionales, regresó para ser vitoreado como los grandes.
3-Osmany Juantorena
Como leyenda viviente del voleibol mundial y alguien que encontró la fuente de la eterna juventud, Osmany Juantorena es ese atleta que buscó la forma de burlar el tiempo y, a pesar de los años, continúa siendo de los mejores jugadores del mundo.
Hoy ya no viste la camiseta del equipo Cuba, pero no se debe a una decisión propia, pues siempre hizo lo posible por llevarla puesta.
No hay prácticamente nada que no haya ganado Juantorena. El antillano parece haber nacido con el don de triunfar y por eso, repleta sus vitrinas de trofeos. Medallas mundiales, medallas olímpicas, Champions, Ligas y MVP son tan solo una muestra de todo lo que atesora.
2-Wilfredo León
Definir a Wilfredo León es sencillo: es el “Rey”. Wilfredo es un prodigio de este deporte y lo avala la prematura edad con la que debutó en el primer nivel mundial, 14 años. Pareciera que lleváramos hablando de León toda una vida, pero es que no deja de sorprender que lleve más de 10 años en la élite mundial y aún no sobrepase la barrera de los 30 abriles.
Es un fenómeno en el mundo de la malla alta y si hoy no está en el top de esta lista es porque aún le queda mucho por caminar en este mundo. Quizá cuando decida retirarse, que es algo bien lejano en el tiempo, será el mejor cubano de todos los tiempos.
1-Joel Despaigne
Tal vez, la decisión de ubicarlo como el mejor de todos los tiempos creará un poco de polémica, pero lo que sí es seguro es que Joel Despaigne fue la bandera de Cuba ante el mundo por más de una década. El opuesto antillano fue de los jugadores más grandes del mundo en su tiempo activo y por demás, una estrella que brillaba con luz propia.
“El Diablo” fue reconocido por muchos como el alma de los Leones y era ese hombre al que cualquier equipo temía como contrario. Incluso, varios medios de prensa italianos se deshacían en elogios con Despaigne a pesar de que era su rival más complicado. El propio Orlando Samuels lo catalogó como su hombre más confiable, su caballo de batalla.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
CREO que has venido demasiado acá y se te han quedado glorias como Raul Vilches, Ernesto Martínez y Abel Sarmientos por ejemplo. El primero no puede faltar entre los cinco y hasta entre los tres. La historia comienza desde que empezó y la medalla olimpica de 1976 pesan muchísimo así como la copadel mundo de 1989..
Hola Henry!!! Felicitaciones por las buenas y atrevidas publicaciones que realizas. Difícil un Top 5 de la Malla Alta, llevándolo a un Top 10 la palabra desacuerdo estaría latente. Añadiría, sin dar ubicaciones a: Osvaldo Fernández, quien fuera central y después tomó el lugar de Despaigne como opuesto; Ihosvany Hdez, capitán de la selección por mucho tiempo; Un Gato que se llama Ramón, auxiliar de poder con un servicio excepcional, utilizado después como jugador de cambio, Ángel Dennys, el Zurdo de Parraga, libero y después auxiliar muy completo con una extensa carrera por todo el mundo. Sabes algo de El Ruso, Michael Sanchez B??? Sigue así que vas bien. Gracias!!!
creo que en vez de 5 tenían que haber puesto a 10, ya que faltó Yoandri Leal, y muchos de aquellos que formaron ese equipo que siempre estaba en la finales de la liga de voleibol por los años 90, pimienta, el gato, en fin me parece que al artículo le falta
Que que tipo de periodista eres no lo se quizas eres un bloguero digital pero unos de los mejores fueron.
Jorge Perez Vento,y como pasador Luisito sin quitarle
Merito a Samu el resto son jugadores de otra etapa.
El mejor entrenador de todos los tiempos Eugenio todos
Los mencionados excepto Samuel eran de la cantera del
Pepe Barriento cuna del vollyball en aquella epoca.
Para mi Osvaldo Hernandez esta por encima de muchis de esa lista
Pienso que los 5 mejores voleibolistas de Cuba en la historia, se deberían elegir entre los que integraban los equipos entre los años 70 y 2000. El nivel de Cuba después del 2002 ya no fue el mismo. Aunque tuvieron algunos buenos resultados, pero no se pueden dejar afuera a algunos como Osvaldo Hernández, Ángel Denis, Leonel Marshall, un tremendo central como es el caso de Ihosvany Hernández, Abel Sarmientos. En esta lista coincido solamente con la elección de Diago y Despaigne.