Orlando Ortega lleva 11 años sin viajar a Cuba, desde que en 2013 decidió abandonar la isla y probar suerte en España. Poco antes, una mala decisión de los dirigentes deportivos cubanos motivó tal decisión del vallista.
Sucedió cuando Ortega, número dos del mundo de aquel año, llegó en malas condiciones al Mundial de Moscú por el déficit de entrenamiento, debido a una sanción impuesta por la Federación Cubana.
Justo ahí, Ortega se percató de que su carrera no podía depender de unos directivos que movían los hilos del atletismo cubano a su conveniencia, y no a las del propio atleta.
¿Qué motivó la decisión de Orlando Ortega para salir de Cuba?, el propio vallista compartió recientemente cómo sucedieron los hechos:
Aterrizamos en la isla de madrugada, a mi casa llegué reventado. Antes de despedirnos, mi entrenador me había dicho que al otro día ni me apareciera por el estadio, que me quedara descansando. Habíamos tenido muy buenas cuatro competencias.
Al otro día, yo quise ir al estadio a ver a mis amistades, compartir con ellos. Cuando llego, luego de un rato, aparece el que era comisionado nacional en ese momento, y me dice que quería hablar conmigo, sin felicitarme, sin nada.
Le importó cero lo que había hecho en esas semanas, y me dice: mañana tienes que salir para Rusia, con escala en España, que hay una competencia y tienes que estar ahí.
Le dije que mi entrenador no me había dicho nada. En ese momento entrenaba con Kevin Antúnez, el hijo de Santiago. Los dos, padre e hijo, tenían sus diferencias con la comisión, y yo estaba metido en el medio.
Llamo a Kevin y me dice que iba para el estadio en ese momento. Se reúnen. Cuando sale, mi entrenador me dice que tranquilo, que yo no iba a ir a esa competencia. Cuando me voy me llama por teléfono la Comisión y me dicen que tenía que estar mañana en el aeropuerto para ir a la competencia.
Les explico cómo iré solo a la competencia si mi entrenador dice que no. Tengo que hacerle caso a él. Les daba igual mi entrenador, y me dijeron así mismo: si no te presentas mañana en el aeropuerto, vas a estar sancionado.
Vuelvo a llamar a mi entrenador y me dice que tranquilo, que no iban a hacer nada. Pues me quedé en mi casa y no me aparecí.
Al otro día me llaman para decirme que estaba sancionado. Tres meses de sanción donde no podía entrenar en el estadio, ni competir, ni salir de Cuba. Les pregunto el motivo y me dicen que por negarme a asistir a una competición de la Federación Cubana.
Resultado. Me jodieron la temporada y el campeonato mundial, porque al final logré ir después de varias reuniones, pero en la primera eliminatoria quedé fuera.
Desmotivado, sin poder hacer nada. Me dije, sabes qué, no puedo seguir trabajando en una Federación que no respeta a mi entrenador ni a mí. No me sentía cómodo, así que me fui.
Orlando Ortega: «compito bajo la bandera española, pero Cuba está en el corazón»
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.