Varios premios de Jugador Más Valioso (MVP) y enormes actuaciones dejaron los voleibolistas cubanos en los últimos siete días en distintas ligas en todo el mundo.
José Carlos Romero en España y varios cubanos en Italia se llevaron estos galardones a casa, mientras brillaba la armada cubana en el Chamaliéres y Miguel Ángel López acudía al rescate del Sada Cruzeiro: estas son las mejores notas del vóley cubano en la semana que pasó.
Brillo antillano en Francia
Buenas noticias nos llegan desde Francia, en donde el Chamaliéres, con abundante presencia cubana, sigue con su paso destacado luego de un inicio algo incierto, y han encadenado tres victorias consecutivas. Esta vez, vencieron 3×1 al Evreux con destaque para nuestras representantes:
Greisy Fine: 28 puntos, 20 de ataque para el 51% de efectividad, 2 aces y 6 bloqueos. Cometió 4 errores y fue 5 veces bloqueada.
Diaris Perez: 22 puntos, 20 de ataque para el 61% de efectividad, 1 aces, 1 bloqueo y 13 errores.
Jessica Aguilera: 3 puntos, todos en ataque para el 75% de efectividad.
En la misma liga, el Béziers de Dayamí Sánchez no pudo vencer en esta ocasión al Cannes, y cedió 3×1 de visitante. La cubana anotó 11 puntos, 10 de estos en ataque para el 30% de efectividad y 1 bloqueo. Además, se equivocó en 4 ocasiones y fue 6 veces bloqueada.
En el sector masculino, vivimos el despertar de Javier Concepción y el Poiters, quienes no conocían la senda de la victoria hasta este fin de semana con un 3×1 ante el Cannes. El cubano finalizó con 9 unidades, 3 de ataque para el 60% de efectividad y 6 bloqueos, con 1 error.
Mientras, el Chaumont sufrió para vencer de visitante en 5 sets a uno de los coleros de la tabla, el Nice.
Actuación cubana:
- Osniel Melgarejo: 17 puntos, 14 de ataque para el 48% de efectividad, 2 aces, 1 bloqueo, 13 errores y 4 veces bloqueado.
- Jesús Herrera: 24 puntos, 22 de ataque para el 59% de efectividad, 2 aces, 7 errores y 6 veces bloqueado.
- Roamy Alonso: 7 puntos, 4 de ataque para el 50% de efectividad, 3 bloqueos y 2 errores. Entró a partir del segundo set.
- José Gutiérrez: 2 errores, uno en recibo y otro en recepción.
El Tourcoing no pudo hacer nada contra el Tours, son los líderes de la clasificación general. Julio César Cárdenas fue el de mejores números por los derrotados, al anotar 13 puntos, 11 en ataque para el 52% de efectividad, con 2 aces. Cometió 9 errores y fue bloqueado en 2 ocasiones.
El Montpellier no tuvo problemas para vencer por la vía rápida al Séte, y el pasador Javier Gonzáles contabilizaría 2 unidades, todos en ataque para el 67% de efectividad. El equipo atacó para el 55%.
En un duelo de centrales cubanos, el Cambrai de Liván Osoria saldría derrotado ante el Paris de David Fiel en tie break.
- Liván Osoria: 13 puntos, 9 de ataque para el 82% de efectividad, 4 bloqueos y 5 errores.
- David Fiel: 12 puntos, 8 de ataque para el 47% de efectividad, 4 bloqueos, 4 errores y 1 vez bloqueado.
Modo MVP en España
En España, el Unicaja venció 3×1 al Intasa San Sadurniño. En este, Javier Jiménez entró a partir del tecer set y terminó con 5 tantos, 3 de ataque para el 60% de efectividad, 1 ace y 1 bloqueo, con 1 error.
El CV Guaguas venció sin dificultades al Teruel, y Yosvany Hernández totalizó 25 puntos, de estos 23 en ataque para el 61% de efectividad, 1 ace y 1 bloqueo, además de 6 errores y 4 veces bloqueado.
Una muy buena noticia nos llegó con la actuación de José Carlos Romero, quien fue la pieza clave en la victoria en tie break del Boiro sobre el Rio Duero Soria. Este desempeño le alcanzó para ser elegido como el MVP de la sexta jornada de la Super Liga Masculina de España.
El cubano anotó 30 unidades, 26 en ataque para el 63% de efectividad, 1 ace y 3 bloqueos. Cometió 6 errores y fue 1 vez bloqueado.
En la liga Iberdola, que es el sector femenino de España, el Sanaya Libb’s La Laguna de Lisbet Arredondo venció por la vía rápida en 3 parciales al Cajasol Vóley Dos Hermanas. La nuestra puntuaría 9 unidades, 8 en ataque para el 32% de efectividad, 1 ace, 4 errores y 1 vez bloqueada.
El CV Kiele Socúellamos de Attilah Agϋero, venció 3×0 al Leganés de Emily Borrell.
- Attilah Agϋero: 4 puntos, 3 de ataque para el 33% de efectividad, 1 bloqueo, 2 errores y 2 veces bloqueado.
- Emily Borrell: 7 puntos, 5 de ataque para el 25% de efectividad, 2 bloqueos, 7 errores y 2 veces bloqueada.
Enorme rendimiento de los cubanos en Italia
En la Superliga Italiana fue una buena jornada para todos los cubanos con victorias para sus clubes y con varios MVP incluidos.
El Perugia de Wilfredo León venció 3×0 al Trentino. El cubano que representa a Polonia fue el MVP, con 21 unidades, 12 de ataque para el 50% de efectividad, 7 aces, 2 bloqueos, cometió 7 errores y fue 2 veces bloqueados.
También se vivió una victoria del Módena de Yoandy Leal, quien fue el MVP, sobre el Ravenna, 3×0. En esta actuación, contabilizó 17 puntos, 14 de ataque para el 52% de efectividad, 2 aces, 1 bloqueo y 3 errores.
Igualmente, la Lube hizo las labores, y venció en 3 parciales al Milano, con gran aporte de una de las estrellas del voleibol cubano:
- Robertlandy Simón: 13 puntos, 9 de ataque para el 60% de efectividad, 4 bloqueos, 4 errores y 1 vez bloqueado.
- Marlon Yant: 2 puntos, ambos en ataque para el 67 % de efectividad, 1 vez bloqueado. Entró en algunas ocasiones del juego.
López brilla en Brasil, en modo MVP
En la Superliga brasileña, el Sada Cruzeiro sufrió para vencer en tie break al Montes Claros. Miguel Ángel López partía desde el banquillo, debido a que el club quería darle descanso. No obstante, tuvieron que recurrir a él desde el segundo set para poder irse con 2 puntos. El cubano terminaría con 18 tantos, 13 en ataque para el 52% de efectividad, 3 aces, 2 bloqueos, 6 errores y 3 veces bloqueado.
Mientras, el Brasilia Volei venció 3×0 al Goías, y Adrían Goide marcó 2 puntos, ambos en ataque para el 100% de efectividad, con 3 errores. El equipo atacó para el 56% de efectividad.
El Funvic Natal de Elián Estrada cedió en 4 parciales ante el Sesi-SP. El nuestro contabilizó 10 puntos, todos en ataque para el 50% de efectividad, 6 errores y 2 veces fue bloqueado.
El Minas, de Michael Sánchez, venció 3×1 al Renata, y el cubano anotó 3 puntos, todos en ataque para el 38% de efectividad, con 4 errores y 3 veces bloqueado.
Turquía, Portugal y otras ligas
En la liga de Turquía, el Halkbank venció 3×0 al Galatasaray HDI S. Fernando Hernández concluyó con 11 puntos, 8 de ataque para el 44% de efectividad, 2 aces y 1 bloqueo. Además, tuvo 4 errores y 4 veces bloqueado.
Además, el Ziraat Bankart de Oreol Camejo venció 3×0 al Fenerbahce HDI Sigorta de Salvador Hidalgo:
- Oriol Camejo: 4 puntos, 3 de ataque para el 60% de efectividad, 1 bloqueo y 1 vez bloqueado.
- Salvador Hidalgo: 10 puntos, 9 de ataque para el 50% de efectividad, 1 bloqueo, 9 errores y una vez fue bloqueado.
El Allpower Akϋ Cizre BLD de Osmany Uriarte venció en 4 set al Altekma, y el cubano hizo 17 puntos, 15 de ataque para el 44% de efectividad, con 2 bloqueos. Cometió 6 errores y 4 veces fue bloqueado.
El Yeni Kiziltepe Spor de Abraham Alfonso venció 3×1 al Sorgun BLD, y el nuestro anotó 19 puntos, con 16 de ataque para el 67% de efectividad, 3 bloqueos, 3 errores y 1 vez fue bloqueado.
Mientras, en la liga portuguesa, el Sporting CP cedió en 3 sets ante el AJ Fonte Bastardo. En este choque, José Masso contabilizó 1 ataque, en el único pase que le dieron, y Yohan León terminó con 4 unidades, 3 en ataque para el 23% de efectividad y un bloqueo. Además, cometió 5 errores y fue 4 veces bloqueado.
En la Extraliga de Hungría, el MAFC-BME venció en tie break al Vegyész Rc. En este choque, actuaron varios cubanos:
- Julio Gómez: 4 puntos, 1 de ataque para el 25% de efectividad, 2 aces, 1 bloqueo, 8 errores, y su equipo atacó para el 49% de efectividad.
- Tomás Lescay: 8 puntos, 6 de ataque para el 60% de efectividad, 2 bloqueos, 3 errores y 2 veces bloqueado.
En otro desafío, el Kecskeméti RC venció en 3 parciales al DEAC:
- Lázaro Fundora: 11 puntos, 7 de ataque para el 41% de efectividad, 4 aces, 4 errores.
- Yusnaikel Argilagos: 16 puntos, 14 de ataque para el 56% de efectividad, 2 bloqueos, 1 error.
También, el Fino Kaposvár de José Sandoval cedió en tie break ante el Kistext. El cubano terminó con 6 puntos, 5 de ataque para el 50% de efectividad, 1 aces y 5 errores.
Por último, en la Diviza A1 de Rumanía, el CS Stiimta Explorari de Lyvan Taboada venció 3×1 al CS Unirea Dei. Fueron 8 puntos en total para Taboada, 3 de ataque para el 60% de efectividad, 3 aces, 2 bloqueos y 4 errores. Su equipo atacó para el 52% de efectividad.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine.
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad. Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.