El próximo rival del boxeador cubano David Morrell, con la corona mundial en juego, privó al también antillano Julio César La Cruz de la gloria olímpica en los juegos de Londres 2012.
El brasileño Yamaguchi Falcão, la nueva amenaza para Morrell -campeón regular de la Asociación Mundial de Boxeo en las 168 libras-, extenderá su «vínculo» con el boxeo cubano, pues tiene en su hoja de servicios dos combates importantes con el multimedallista mundial y olímpico La Cruz.
Falcão tomó el lugar del ghanés Sena Agbeko, quien estaba programado inicialmente para enfrentar a David, como parte de la cartelera de PPV que tiene como pelea principal la de Gervonta Davis vs. Ryan García, y que acontecerá el sábado 22 de abril desde T-Mobile Arena en Las Vegas.
Seis campeones mundiales y siete “novatos”: equipo cubano al Mundial de Boxeo
¿Quién es el rival del cubano Morrell y cómo fueron sus peleas con La Cruz?
El rival del cubano Morrell tiene 24 victorias como profesional, con una derrota y un empate. De sus triunfos, 10 llegaron por la vía del nocaut.
Pero, sobre sus espaldas, Falcão trae también una carrera como amateur, con enfrentamientos contra boxeadores de mucha calidad, como el caso de Julio César La Cruz, así como un bronce olímpico.
Primero, en 2011, La Cruz se llevó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, México, tras vencer 22-12 al brasileño en la división de los 81 kg.
Pero el rival del cubano Morrell tomó revancha al año siguiente, en el mayor de los escenarios posibles: los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
En esa ocasión, el ya campeón mundial amateur La Cruz no pudo alcanzar el sueño del oro olímpico, pues Falcão se encargó de dejarlo fuera de las medallas, para gran sorpresa de los especialistas.
La pelea de cuartos de final finalizó 18 golpes a 15, en favor del próximo rival de Morrell sobre el cubano La Cruz, una de las mayores esperanzas de medallas de la escuadra de la isla para aquellos Juegos, junto a otros peleadores como Roniel Iglesias y Robeisy Ramírez.
Yamaguchi, de 36 años, tiene un hermano también boxeador profesional, Esquiva. Nuevamente, el destino lo pone ante un pugilista de la isla, por más señas, también campeón.
Además, Morrell también tiene su pasado con Julio César cuando todavía radicaba en Cuba: en 2016, en la discusión del título de 81 kilogramos en la versión 55 del Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, La Cruz lo venció.
Mantente actualizado con Telegram y disfruta nuestras historias en YouTube
¿Quieres estar siempre al tanto de la actualidad del deporte cubano? Únete a nuestro canal de Telegram: ¡lleva a Play Off en tu bolsillo! Haz click para seguirnos: Canal de Telegram Play-Off Magazine
Historias de deporte cubano contadas con una mirada profunda a la vida personal de los protagonistas y la sociedad, Para disfrutar nuestras exclusivas suscríbete en: Canal de YouTube Play Off-Magazine.
Una cosa es con guitarra y otra es con violín.
Me cae bien este muchacho Falcao, pero que tenga cuidado con el huracán 🌀 de boxeo 🥊 caribeño que le va a caer encima con Morrell.
Aidós habló parecido, y dijo que ellos eran los maestros de los boxeadores cubanos.
Este muchacho cree que es el papá de Julio César la Cruz, porque le ganó una pelea.
El fue bronce olímpico, en Londres 2012.
Pero él dice que le gana a Morrell, porque la Cruz, le ganó a Morrell, pero la cuenta que no saca él que esa pelea la ganó Morrell, con 17 años en el Cordova Cardín en 2016, cuando la Cruz era campeón olímpico de Río, y los jueces despojaron de la victoria a Morrell, por favoritismo.
Esa pelea está en YouTube, y se puede ver.
Y si ese niño de 17 para 18 años, que era Morrell, recién haber ganado el mundial juvenil de San Petersburgo en Rusia, y haber sido elegido el mejor boxeador del mundial, le ganó al campeón olímpico la Cruz, y fue despojado del triunfo, entonces tiene que ver cuanto ha crecido como boxeador.
Hablan de Erislandy Lara y Rigondeaux, pero ellos sí se fajan y pegan duro, pero la cruz si es el verdadero correcaminos de la historia del boxeo en Cuba.
Los cubanos no lo soportamos.
Es pura defensa y finta mayormente, para defender, pero no tiene pegada, pero Morrell está a otro nivel.
A Dios le pido que su esquina y el árbitro detenga el combate a tiempo, y no llegue a suceder como le sucedió a Aidós, que Morrell casi lo mata, y gracias a Dios no pasó.
Quiera Dios que Morrell le de un golpe bueno antes del quinto o sexto y le apague la luz temprano, porque si lo boxea lo va a masacrar, y de verdad no quiero eso.
Excelente comentario el de Amaury